viernes 24 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
a los problemas de los votos se suma el de la confección de las actas

Surgen nuevas complicaciones en la logística para las PASO

Mañana vence el plazo para la presentación de las boletas. No obstante, por las dificultades para imprimirlas se podría correr la fecha.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
A medida que avanza el cronograma electoral, surgen nuevos inconvenientes para la Justicia electoral nacional de Catamarca, encargada de controlar los comicios del 9 de agosto y del 25 de octubre. En ese sentido y entre los problemas que aparecieron en el último tiempo, se encuentra la conformación de las actas que deberán llenar las autoridades de mesa una vez que terminen de votar los electores. A esto se suma la dificultad que tienen las fuerzas políticas para conseguir imprentas que les confeccionen las megaboletas de 1,20 metros.

Todos estos problemas y los que puedan surgir más adelante deberán solucionarse antes del 9 de agosto, cuando se realicen las PASO nacionales y por primera vez las provinciales en Catamarca.

En cuanto a los votos, el viernes es la fecha en que se deben oficializar las boletas. No obstante y teniendo en cuenta los problemas que están teniendo los partidos para imprimir los votos el plazo se podría correr. "El Juzgado debería oficializar las boletas el viernes, pero entendemos que para algunos partidos es materialmente imposible por los problemas complejos que tienen al no conseguir imprentas que impriman boletas con una longitud de 1,20 metros", dijo el secretario electoral de la Justicia Federal, Américo Morcos. A lo que agregó que los plazos podrían correrse para que las fuerzas políticas puedan cumplir con los requisitos.

Por otra parte, se refirió a un reclamo de los partidos chicos que planteaban que no tienen tiempo para presentar las boletas que deben ir en las urnas antes de ser enviadas para cada mesa. En ese sentido, señaló que recién cuando se oficialicen los votos se comunicará cuándo tienen que presentar las boletas para las urnas. No obstante, señaló que eso dependerá del espacio que haya en cada urna. "En la medida que tengamos espacio en la urna le diremos cuántas boletas entran", dijo.

De igual forma, Morcos señaló que el envío de las boletas en las urnas no es obligación de la Justicia y que son los fiscales de cada mesa los que deben garantizar que haya boletas en la mesa. "No se puede detener la elección porque no haya boletas", dijo.

El problema de las actas
Por otra parte, Morcos señaló que luego de la oficialización de votos viene todo el trabajo para confeccionar la documentación que tendrán que llenar las autoridades de mesa una vez que finalice la votación. "Hay que confeccionar la documentación y no es un tema menor. Nosotros debemos preparar el telegrama, el certificado de escrutinio y el acta de cierre que van a confeccionar las autoridades de mesa que tienen que reflejar el menú electoral. Esto es difícil porque hay que poner todas las listas con sus sublistas", dijo. A lo que añadió: "Hay que darle a la autoridad de mesa un documento claro y legible para que no se equivoque en cada uno de los cargos".
 
El problema con los fiscales de mesa

Por otra parte, el secretario electoral se refirió a la polémica sobre los fiscales de mesa. El funcionario nacional indicó que se respetará lo que dicen las leyes electorales, que permiten un fiscal por cada fuerza política. No obstante, dejó en claro que deben ser las juntas electorales de cada fuerza que competirá en las PASO las que deben definir cuántos fiscales habrá en cada mesa el 9 de agosto. Es que tal como lo planteó El Ancasti, si cada colectora ponía un fiscal, en algunos casos, como en el circuito 7 de la Capital, tendría que haber 34 fiscales de mesa (uno por cada candidato a concejal).
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Tengamos memoria todos los días para que pueda haber Verdad y Justicia”, señaló el vicegobernador.

Te Puede Interesar