Montenegro dijo que "alrededor de las 20.30 habrá una tendencia clara"
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, aseguró esta tarde que "fue un muy buen acto eleccionario" y anticipó que "alrededor de las 20.30 habrá una tendencia muy clara".
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
"Fue un muy buen acto eleccionario, en donde la preparación de
las autoridades de mesa y el acostumbramiento que tuvo el
electorado al nuevo sistema de boleta única electrónica generó una
elección muy ágil", destacó Montenegro en conferencia de prensa,
tras el cierre de la votación.
El ministro afirmó que cerca de las 19.00 podrán observarse
"los primeros resultados" y que "alrededor de las 20.30 habrá una
tendencia muy clara".
Por otra parte, afirmó que "el inicio de las vacaciones no tuvo
un impacto tan importante" en la concurrencia a las urnas.
Rodríguez Larreta es el nuevo jefe de Gobierno porteño
Ya votó el 60% del padrón en el balotaje porteño
Informó el Tribunal Superior de Justicia, pasadas las 16 horas. La jornada tuvo menor participación electoral que las PASO y la primera vuelta.
La cita en las urnas coincidió con el primer fin de semana de
las vacaciones de invierno para los alumnos porteños, por lo que
referentes del PRO y de ECO atribuyeron la merma en los votantes
a la gran cantidad de familias que salió de viaje.
"Sabemos que la gente, aprovechando las vacaciones escolares,
se toma algunos días de descanso", señaló el jefe de Gobierno
porteño, Mauricio Macri, después de votar en una escuela en
Palermo, al referirse a la participación electoral.
Si bien no se había difundido aún la cifra oficial de
asistentes, en las escuelas de toda la Ciudad se notó una
concurrencia inferior a la de las dos oportunidades anteriores,
las PASO del 26 de abril y la primera vuelta del 5 de julio.
El primero en ir votar fue el candidato del PRO, Horacio
Rodríguez Larreta, que luego desayunó en el tradicional café El
Tortoni, junto a su compañero de fórmula, Diego Santilli, y la
precandidata a gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Luego sufragó el postulante de ECO, Martín Lousteau, quien
también se mostró en un desayuno con el integrante de su binomio,
el diputado nacional de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, en
el bar El Banderín de Almagro.
Allí, el economista se mostró con su mujer, la actriz Carla
Peterson.
Una de las últimas en votar este domingo fue la senadora y
compañera de fórmula de Macri, Gabriela Michetti, quien también
evaluó que la menor cantidad de votantes en las elecciones "puede
deberse a las vacaciones de invierno o a que sólo había dos
candidatos".
"Puede ser por las vacaciones, o por cuestiones típicas de
una elección que tiene sólo dos candidatos que llegaron a una
final después de que varios estaban en carrera.
El voto en
blanco tal vez no les resulta atractivo y dicen ´A mí no me
interesa esta votación, me quedo en casa´. Tiene que ver con la
cultura cívica de los ciudadanos", consideró en declaraciones a
la prensa.