lunes 27 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2015

Massa recorrió la ciudad junto a los precandidatos de Tercera Posición

Por más de tres horas y desde que arribó al Aeropuerto local, el precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, recorrió las calles de nuestra ciudad junto a su compañero de fórmula Gustavo Sáen.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
También estuvieron en la caravana los candidatos a gobernador y vicegobernador del Frente Tercera Posición, Marcelo Rivera y Sully Díaz; junto al referente y conductor del sector, Luis Barrionuevo. Habló de la lucha contra el narcotráfico, de la inseguridad, de minería y las economías regionales y restó importancia al alejamiento del intendente Raúl Jalil del sector. "Hay dirigentes que tienen valor y hay dirigentes que tienen precio”, indicó.

El precandidato presidencial dio el puntapié inicial ayer de su nueva estrategia de campaña, donde visitó todos los distritos que circundad la Capital Federal y, de igual forma, replicó esta alternativa en nuestra provincia, acompañando a los precandidatos de Tercera Posición. Recorrió la ciudad de punta a punta y saludó a su paso a referentes que se dieron cita en algunas esquinas y lugares estratégicos en diferentes puntos y a los ocasionales vecinos que se vieron sorprendidos por su paso. "Un gusto estar en Catamarca y estar acompañando a este grupo de gente joven que se anima a soñar con el cambio en Catamarca y además con el cambio en Argentina”, dijo en rueda de prensa.

"Tenemos una enorme responsabilidad que es poner en marcha nuevamente sectores del trabajo que permitan que Catamarca se ponga de pie. No es posible que una provincia tan rica por la minería tenga tanta pobreza, y eso significa básicamente que no hubo un programa en materia de empleo, en materia de desarrollo”, enfatizó.

"Cuando miramos el NOA, es la provincia con mayor nivel de exportación y, sin embargo eso no se tradujo en resultados concretos para los más jóvenes en materia de empleo. Entonces hay que mirar la cadena de valor minera, hay que mirar la cadena de valor de la olivicultura. Catamarca ha desarrollado su marca, tiene mercado internacional y lo que tenemos que hacer es darle la posibilidad a los jóvenes que construyan su lugar, sus posibilidades de desarrollo”, dijo.

Consultado sobre por qué piensa que la gente le debe dar su voto, señaló que simplemente que porque se anima y plantea propuestas. "Scioli no dice lo que va a hacer, porque tiene miedo que Cristina o la Cámpora lo rete”, disparó.

"Macri habla de cambio como si fuera alguien que compra o vende dólares. No explica cuál es el cambio”, resaltó.


Enfatizó luego que "la Argentina necesita un cambio, pero un cambio inteligente. Necesitamos cuidar aquellas cosas que tenemos, pero sobre todo necesitamos encarar cosas que nos faltan”, sostuvo. Massa indicó que "Argentina hoy tiene que declararle la guerra a al narcotráfico y plantear perpetua para los narcotraficantes y de 8 a 25 años de pena para los que venden droga. No solo debemos declararle la guerra al narcotráfico sino además comprar al que vende droga con un asesino”, remarcó. ¨Pareciera que en esta campaña de inseguridad y se narcotráfico no se quiere hablar, y así como no se habla de cambio, no se habla de las economías regionales”, sostuvo. El precandidato presidencial dijo que en su caso pretende "eliminar las retenciones a las economías regionales y eso tiene un sentido y un origen en que hoy sienten que están ahogadas”, expicó. "No solo voy a dejar de cobrarle impuesto al productor y al trabajador con el impuesto a las ganancias; sino que voy a comenzar a cobrar impuesto a lo que son beneficiarios. Tenemos que terminar con los privilegios a los poderosos”, manifestó. "Yo amo a mi país y no miro riesgos cuando me la tengo que jugar por mi país”, afirmó Massa al ser consultado por la prensa local respecto de su pertenencia en algún momento al oficialismo. Preguntado luego respecto del portazo del intendente capitalino Raúl Jalil, insistió en que su visita Catamarca persigue el fin de "hablarle a los catamarqueños y decirles que yo sigo pensando como un año atrás que hay inflación, que las jubilaciones son un problema en la Argentina y que hay que volver al 82 por ciento móvil (…) de que en Argentina hay inseguridad (…) Yo no cambie”, dijo contundente. Sobre Jalil y ante la insistencia periodística sostuvo que no se trataba de un referente de su sector en el NOA, "ni mucho menos”. "Es más, te diría que en todo caso tiene su responsabilidad en la ciudad”, ironizó. "Creemos que Catamarca necesita un cambio. "Ël (por Jalil), en algún momento pensaba igual que nosotros. Se ve que ahora le tiene miedo al cambio. Los que contribuyen y sueñan con ser protagonistas del cambio son más importantes. Son más importantes los que se animan”, sostuvo rotundo. "Hay dirigentes que tienen valor y hay dirigentes que tienen precio. Yo valoro a los que tienen el valor de construir un cambio en la Argentina”, concluyó.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
El acuerdo se firmó el 13 de marzo

Te Puede Interesar