El apoderado del Frente para la Victoria, Augusto Barros, cuestionó el fallo del Tribunal electoral que rechazó su impugnación contra la lista de precandidatos a diputados de la fuerza "Catamarca puede más y mejor" del FCS. En ese sentido, el dirigente relacionó a parte de los miembros del Tribunal con el FCS al aseverar que la lista opositora fue aprobada por "el Comité Judicial".
Barros había impugnado la lista de precandidatos a diputados de la fuerza "Catamarca puede más y mejor" por considerar que no respetaba el cupo femenino en los lugares 8, 9 y 10. Su planteo fue rechazado en primera instancia por el juez electoral Guillermo Cerda y posteriormente por el Tribunal Electoral. En esa línea, el tribunal votó en forma dividida. El presidente y titular de la Corte de Justicia, Ricardo Cáceres y el juez de Cámara Jorge Álvarez Morales votaron en contra del planteo. Mientras que el Fiscal de Estado, Carlos Bertorello votó a favor.
En diálogo con El Ancasti, Barros consideró que en el fallo del Tribunal "la interpretación es bastante forzada para poder favorecer al FCS". En esa línea, consideró que no se tomó en cuenta fallos de la Cámara Electoral nacional que en temas similares al de la lista de precandidatos del FCS votó en forma diferente al Tribunal. Además, recordó que el Tribunal en el 2013, le dio la razón cuando realizó una impugnación similar.
Barros aseguró que apelará el fallo del Tribunal ante la Corte de Justicia. No obstante, ironizó al indicar que no sabe si la presentación la hará ante la Corte o ante el Comité de la UCR.
"Vamos a apelar aunque sabemos que va a ser el mismo resultado", dijo. A lo que agregó: "Es un paso necesario antes de ir a la Corte Suprema de Justicia".
El apoderado siguió vinculando a la Justicia con la UCR al indicar que la Justicia hizo una interpretación distinta de las leyes con tal de aprobar la lista oficialista del FCS. "Todas las otras listas del FCS respetaron las leyes pero ésta no", señaló, para concluir: "No la cambian porque saben que los últimos lugares los van a tener que ceder a los precandidatos de (Ricardo) Guzmán por aplicación del sistema d´hont".