La gobernadora, Lucía Corpacci, junto al vice, Dalmacio Mera, lanzó la puesta en marcha del Programa Nacional Intercosecha para el sector olivícola local. Este plan establece una ayuda económica de 1.500 pesos por mes, de julio a octubre, para los trabajadores catamarqueños que tengan como mínimo en esos 12 meses anteriores, tres meses de aporte en blanco en el trabajo. Este dinero lo cobrarán los trabajadores en el período conformado entre el cierre de una cosecha y el inicio de otra. Del anuncio también participaron el director nacional de Promoción de Empleo de la Nación, Luis Castillo Marín, y el ministro de Producción, Raúl Chico.
En su discurso, Corpacci destacó "el significativo aporte que hace la Provincia mediante herramientas puestas al servicio del sector olivícola".
En esa línea, anunció la puesta en marcha de un fideicomiso para aquellos productores con problemas para llevar adelante la cosecha de este año. De esta forma, explicó que este fideicomiso con el BanPro (Banco Provincia de Buenos Aires) "contempla a las grandes empresas y a productores de entre 50 y 100 hectáreas para poder financiarse la cosecha a tasas muy accesibles y poner como garantía la misma producción”.
Por su parte, el ministro de Producción agregó más detalles al anuncio al señalar que "el Gobierno decidió hacer de nexo para encontrar las herramientas necesarias que permitan que el sector olivícola tuviera una buena cosecha. Fue así que el sector se convirtió en promotor de este fideicomiso”.
Sobre este punto, agregó: "Es la primera vez en que la misma producción es la garantía necesaria para llevar adelante proyectos productivos. Esto es histórico porque incluye a Catamarca en los mercados financieros nacionales, lo cual permitirá que no solo la producción olivícola sino también otros emprendimientos puedan financiarse de esta manera”.