El senador nacional Oscar Castillo (FCS), tras brindar una conferencia de prensa junto a sus pares de la oposición de la Cámara alta, en rechazo a la reforma de Inteligencia si no incluyen los planteos realizados por los bloques contrarios al Gobierno, señaló que existen varios puntos en los que debe darse un acuerdo común.
"Planteamos que en la bicameral de seguimiento de las cuestiones de inteligencia se cambie la composición. Es decir, que la mayoría sea de la oposición, porque si no pasa lo que sucedió hasta ahora, que el oficialismo convoca una sola vez, cambian las autoridades y después no hay más quórum. Y es una cuestión bastante frustrante porque no podemos controlar nada si no hay quórum”, subrayó Castillo a El Ancasti.
El legislador indicó que hay que investigar la inteligencia paralela. "Una cosa es la central de inteligencia y algo muy distinto la inteligencia que llevan adelante la Gendarmería y el Ejército”, enfatizó.
"También planteamos que las escuchas, que están en manos de la Secretaría de Inteligencia y que ahora el Gobierno plantea que pasen a (la procuraduría a cargo de Alejandra) Gils Carbó, no creemos que sea independiente, por lo que solicitamos que pase directamente a la Corte (de Justicia)”, analizó.
Castillo se refirió además a una propuesta de su autoría para que la Auditoría General de la Nación (AGN), que hoy es controlada por la oposición, "también audite los fondos reservados para Inteligencia con el juramento de confidencialidad que requiere”.
Reunión de opositores
Hoy por la mañana está previsto que se reúnan en Buenos Aires los presidentes de bloque de Senadores con los de Diputados. "Vamos a generar otro tipo de actividades, como escuchar a los jueces y fiscales. También haremos un seguimiento de la causa Nisman y AMIA”, aseveró.