viernes 24 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
dotará de energía al predio, a la localidad de chumbicha y el complejo habitacional "valle chico"

Corpacci inauguró la Estación Transformadora de "El Pantanillo"

La Gobernadora indicó que esta ET es una promesa cumplida de su gestión. Destacó el trabajo para mejorar las condiciones de las industrias en la Provincia.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
La gobernadora Lucía Corpacci encabezó el acto en donde se puso en marcha la nueva estación transformadora de "El Pantanillo". Esta obra dotará de energía eléctrica no solo al parque industrial sino también a la localidad de Chumbicha (departamento Capayán) y al complejo habitacional "Valle Chico".

En la ceremonia, Corpacci estuvo acompañada por autoridades de Trasnoa, la EC Sapem y la Unión Industrial de Catamarca (UICA), además de miembros de su gabinete y legisladores nacionales y provinciales. La Gobernadora catalogó a la obra como "una promesa que se cumple". 

A la tarde, la primera mandataria viajó a Los Altos (Santa Rosa) para inaugurar la reconversión del sistema eléctrico de la ciudad.

La ET de "El Pantanillo" tiene una inversión de alrededor de 2 millones de dólares. Con la obra, el parque industrial no necesitará recurrir a la generación de energía mediante el consumo de gasoil, que la propia Gobernadora había puesto en marcha a comienzos de su mandato como solución provisoria. En ese sentido, desde la UICA plantearon que favorecerá los procesos productivos de las fábricas, ya que se terminarán los "microcortes” o bajas de tensión que causaban inconvenientes en las industrias.
 
"Promesa cumplida"
En su discurso, Corpacci indicó que la ET "es una promesa que se cumple". En ese sentido, recordó que cuando asumió su mandato, uno de sus primeros compromisos fue "invertir fuertemente en la recuperación del sistema energético de la provincia" porque "era imposible pensar en desarrollar Catamarca sin energía y  sin servicios básicos". 

De esta forma destacó la puesta en marcha del loop de gas natural "donde más de 3000 catamarqueños se conectaran después de más de 8 año de no poder hacerlo a una conexión de gas natural", además de la "enorme cantidad de obras energéticas a lo largo y ancho de toda la provincia". 

La Gobernadora resaltó la inversión del Estado en El Pantanillo y agradeció el acompañamiento de las industrias para mejorar la situación del predio. "El trabajo mancomunado de la Provincia y el sector industrial tiene como única finalidad trabajar por el desarrollo de Catamarca y preservar los puestos de empleo", dijo. 

Más adelante, adelantó que, a medida que se solucione el tema de los servicios en la provincia, "se continuará con una segunda etapa que es lograr que otros sectores industriales se animen y quieran radicarse en Catamarca".

La Gobernadora también resaltó que se trabaja la problemática del transporte y la deslocalización de las industrias. En esa línea, destacó que la obra del "Puerto Seco” en Recreo solucionará este problema. "El centro de logística en Recreo va a significar para las industrias poder llevar la producción hasta Recreo y desde allí que sigan con transporte ferroviario hasta donde quieran mandar su mercadería. Esto abaratará  los costos", dijo. 
 
 
En diálogo con la prensa, la Gobernadora hizo una fuerte defensa a la necesidad de que la reforma de la Constitución se debata este año en la Legislatura. En ese sentido, cuestionó a la oposición que planteó que la discusión se debe dar en el 2016, cuando no haya ninguna elección. "Hablan de muchas cosas como las PASO provinciales que las pedían pero después se vuelven para atrás", dijo.

Posteriormente, defendió la iniciativa de la reforma al indicar que con este proyecto se busca "terminar con los privilegios". 

Por último, y en cuanto a cuándo debería ser el momento de tratar el proyecto, dijo: "En una provincia donde hay elecciones cada año y medio no se podría hacer nada". 
 
Predio
 
Durante el acto, el Ministerio de Producción y Desarrollo firmó dos convenios para ceder dos predios a la UICA en el Pantanillo. El primero de ellos, con la empresa Instalaciones Catamarca SRL para realizar una perforación que permitirá dotar de agua potable al parque industrial. El segundo, rubricado por el empresario Felipe Franco de la UICA, para  la construcción de la sede del organismo y un salón de usos múltiples. De parte del Ministerio, el encargado de rubricar el convenio fue el subsecretario de Industria, Comercio y Servicios, Antonio Corona.

Los Altos
Por la tarde, la Gobernadora encabezó el acto donde se inauguró el nuevo sistema eléctrico de la ciudad de Los Altos (Departamento Santa Rosa). 
 
Defensa de la Reforma
En diálogo con la prensa, la Gobernadora hizo una fuerte defensa a la necesidad de que la reforma de la Constitución se debata este año en la Legislatura. En ese sentido, cuestionó a la oposición que planteó que la discusión se debe dar en el 2016, cuando no haya ninguna elección. "Hablan de muchas cosas como las PASO provinciales que las pedían pero después se vuelven para atrás", dijo.

Posteriormente, defendió la iniciativa de la reforma al indicar que con este proyecto se busca "terminar con los privilegios". 

Por último, y en cuanto a cuándo debería ser el momento de tratar el proyecto, dijo: "En una provincia donde hay elecciones cada año y medio no se podría hacer nada". 
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Como cada año, se movilizaron en el día de hoy las agrupaciones y referentes de los Derechos Humanos; “Asociación La Obra”.

Te Puede Interesar