lunes 20 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
aguas de catamarca sapem elevó una iniciativa al enre

Presentan propuesta para aumentar la tarifa del agua

En promedio, cada usuario paga $ 24 por mes. La tarifa no se actualiza desde hace 8 años.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

La empresa Aguas de Catamarca  SAPEM presentó una propuesta al ENRE para aumentar la tarifa por el servicio de agua y cloacas para el año próximo. De esta manera, como lo informó El Ancasti, ya se prevé que habrá subas en la luz y en el agua en 2015. El presidente de la  SAPEM,  Alberto Natella, confirmó que se elevó una propuesta al ENRE porque la tarifa quedó muy desactualizada. 

"Catamarca  tiene una de las tarifas más  desactualizadas del país. La última actualización fue en el 2008, somos 67 mil usuarios,  y se paga un promedio de $ 24 por usuario por mes, eso es lo que sale una botella de gaseosa", dijo Natella en diálogo con la prensa. 

El funcionario evitó precisar  las características que tendrá el incremento del agua, ya que la propuesta  ingresó para la consideración del  ENRE. Éste deberá convocar a una audiencia pública para discutir la propuesta con los usuarios. 

"Éste es el momento de comenzar a revertir y a corregir el retraso de las tarifas, por una cuestión lógica. Las familias necesitan una empresa que esté a la altura de las circunstancias. Con $ 24 es imposible hacer frente a tanta demanda. Es necesario un proceso de actualización", dijo Natella, quien asumió hace poco la conducción de la empresa en reemplazo de Alejandro Venturini. 

Según estimó, el incremento de la tarifa se daría a partir de mayo del año próximo porque el ENRE podría convocar a audiencia en enero. 

Al consultarle sobre la calidad del servicio a partir del reclamo de la gente que se queda sin agua cuando hay un corte de luz, Natella dijo que se trabaja de forma articulada con la EC SAPEM. 

"Hay que reconocer que se ha mejorado mucho en energía, lo que nos ha posibilitado tener un cierto alcance o llegada a la población. Permanentemente, hablamos con  el  presidente de la empresa de energía y nos informa acerca de los cortes programados.  El 85 % del suministro de agua potable es por pozos y los pozos funcionan con la electricidad al haber alguna interrupción de la energía no funcionan los pozos", detalló. 

Natella  señaló que uno de los problemas a resolver es el nivel de pérdida de agua potable por usuario que se estima  en 450 litros per cápita. "Es elevado para el consumo universal. Catamarca tiene muchas pérdidas, hay caños que tienen 70 u 80 años. Estamos atendiendo demandas,  este Gobierno hizo hincapié en los servicios públicos", indicó. 

Por otra parte, admitió también que se revisarán los usuarios subsidiados. "La cobrabilidad es alta, hay 13 mil usuarios que están subsidiados. Hay que trabajar para conocer el padrón para que el subsidio llegue a las personas que no lo pueden pagar", respondió al ser consultado por el balance que tiene la SAPEM. 

Aunque evitó dar precisiones  sobre el estado financiero de la empresa, admitió que se necesita del aporte mensual del Estado para la prestación del servicio. 

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Senador. Guillermo Andrada. 

Te Puede Interesar