Raúl Jalil ratificó que se mantendrá la "cuota solidaria"
El Intendente capitalino se reunió esta mañana con los representantes del SOEM y ratificó su decisión de mantener los términos de la última negociación salarial.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El intendente de la Capital, Raúl Jalil, recibió en su despacho a representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), acompañado por funcionarios de primer rango para dialogar sobre el reclamo planteado en torno a la instauración de la "cuota solidaria" que abonarán los trabajadores municipales.
La discusión planteada surge como consecuencia de la presentación de un grupo reducido de empleados por la presunta "irregularidad" del pago de una cuota de esa índole y la intención del sindicalista Walter Árevalo de presentar una nota ante los ediles del Concejo Deliberante capitalino para que no se discuta el pago mensual del abono mínimo que forma parte del convenio acuerdo firmado por las autoridades municipales y el sindicato.
Durante la reunión, el intendente ratificó la decisión de mantener los términos de la negociación que concluyó con el aumento salarial de 2.000 pesos para los empleados, en todas sus partes, incluyendo los descuentos que se realizarán de acuerdo a lo pactado. En forma previa, y consultado por medios de comunicación, Árevalo había asegurado que el dinero de la primera cuota -que ya se encuentra entre los descuentos presupuestados- iba a ser reintegrado a los trabajadores.
Esta aseveración fue negada por el intendente Jalil quien aseguró que el marco legal previo y la jurisprudencia sobre la temática "acompaña y sostiene" el acuerdo firmado, y que, de no haber una resolución judicial en contra que señale las supuestas irregularidades de lo acordado, el convenio se observará punto por punto.
La cuota solidaria establecida como conclusión de la negociación salarial entre las dos partes -una suma fija de 50 pesos para todos los trabajadores- es descontada por el municipio tanto a afiliados como no afiliados para subvencionar las finanzas del sindicato en forma solidaria.