jueves 30 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
se organizaron distintas actividades

El análisis de la reforma en las escuelas se dio con normalidad

Los niños y jóvenes, junto a docentes y algunos padres, debatieron la propuesta del Gobierno. En algunos establecimientos hubo ausentismo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

A pesar de la polémica instalada, la jornada "Escuela, Familia y Comunidad", que propuso el Ministerio de Educación de la Provincia para analizar la reforma constitucional del Gobierno en las escuelas, se llevó adelante sin complicaciones, con la participación de la mayoría de los docentes y alumnos. Aunque estaban invitados los padres y toda la comunidad escolar, la participación de éstos se vio en el nivel primario y jardín de infantes. En las secundarias, algunos chicos optaron por faltar.

Las actividades realizadas por los chicos giraron en torno a los lineamientos que envió Educación, respecto a la "socialización de la reforma constitucional de Catamarca". Según se indicó, se trató de una jornada meramente informativa, en la que la intención fue interiorizar a las comunidades escolares sobre las temáticas de la propuesta de reforma que hizo la gobernadora Lucía Corpacci.

Los niños y jóvenes tuvieron a disposición el discurso completo que la primera mandataria realizó el pasado 18 de septiembre, del que debieron hacer análisis para generar distintas actividades.

En el Colegio Nacional, por ejemplo, la actividad tuvo dos aristas: tecnológica y artística. Los adolescentes tuvieron como premisa la generación de distintas formas para dar a conocer la propuesta de reforma, para lo que generaron distintos folletos, afiches y campañas para difundir en las redes sociales.

Sonia Zamorano, directora del Colegio, se mostró a favor de la iniciativa y explicó: "La finalidad era informativa y creo que para poder opinar, es necesario informarse. Si la intención fue ésa, se cumplió con el trabajo".

Además, comentó que un grupo de alumnos participó de las actividades en la escuela Nº 994 juntos a los niños y padres de ese establecimiento, y admitió que "varios chicos conocían la temática de la actividad y tuvimos algunos cursos con mucho ausentismo".

En la escuela Nº 994 Rivadavia-Belgrano la actividad fue similar para todos los grados. Allí, según comentó la vicedirectora Olga Aragón, se hizo un análisis del discurso de la Gobernadora en todos los cursos e incluso en el jardín de infantes, donde además se trabajó junto a los docentes en una representación y se hizo una puesta en común en la escuela y en la peatonal Rivadavia.

Al respecto, algunos padres se mostraron contentos con la actividad, pero lamentaron que algunos niños no tengan la edad suficiente como para comprender a fondo la temática que se debatía.

"Nos dimos cuenta de que hace falta la reforma, porque tiene muchos puntos interesantes. Necesitamos que avance y no quede como una utopía. Lo malo es que por allí los niños son muy chicos para entender, no están preparados para tomar conciencia de la importancia de esto. Ahí está la tarea de los padres, en tratar de utilizar términos más familiares para los niños. La iniciativa en general fue buena, porque un padre se interesa", comentó una madre a El Ancasti.

En la escuela Sarmiento-Moreno los docentes optaron por distribuir entre cada curso distintos puntos de la propuesta de reforma, que fueron debatidos entre los alumnos y los padres que se acercaron, para finalmente realizar una puesta en común en un plenario, del que se sacaron conclusiones que serán elevadas a los supervisores.

En otras escuelas como la secundaria Nº 47, se trabajó sobre la reforma solo con los alumnos de sexto año, quienes expresaron diversas posturas a partir de la construcción de un texto argumentativo.Por su parte, algunos alumnos y docentes de la ENCJA salieron a las calles a realizar encuestas sobre la reforma a los transeúntes. La propuesta fue bien receptada por la gente, que se prestó a las interrogaciones de los jóvenes.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Presidente electo. Javier Milei. 

Te Puede Interesar