domingo 3 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El tribunal no puede explicitar consensos

La Comisión Consultiva se reunió con la Corte

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
La Comisión Consultiva y de Participación Ciudadana (CCPC) para la Reforma Constitucional se reunió ayer con los ministros de la Corte de Justicia, Amelia Sesto de Leiva, Ricardo Cáceres y Raúl Cippitelli. Se planteó al máximo tribunal que, eventualmente, podría ser motivo de análisis -para la reforma- incluir temas como la participación ciudadana en el acceso a la Justicia, los derechos de las víctimas y el sistema de juicio por jurados. Para esto, equipos técnicos de la Corte trabajarían en una propuesta. 

El juez Cáceres aclaró que la Corte, como tal, no puede participar en ningún consenso. "Porque le puede tocar juzgar por algún tema inherente a una eventual reforma, como por ejemplo, el juicio por jurados. La Corte puede declarar de oficio la nulidad de la reforma constitucional si encontrara vicios. La función no nos permite participar como Corte. Opinar sería prejuzgar, y no podemos hacerlo. La Asociación de Magistrados seguramente puede aportar”, explicó Cáceres.

Al respecto, la Comisión informó a los miembros de la Corte que tienen previstas reuniones con la Asociación de Magistrados y con los gremios judiciales.

Por su parte, Cippitelli sostuvo que coincidieron los tres miembros en que sus expresiones serán a "título personal”, pero no como Corte porque no pueden hacerlo. "La Constitución es el pacto de pactos, el acuerdo de acuerdos, la suma de voluntades, y por ello es necesario el consenso. El gran límite de los procesos reformadores es decir que se están haciendo normas pétreas, que no van a poder cambiarse fácilmente. Y si se hacen en base al hoy, a la coyuntura, esa coyuntura pasa y se puede fracasar. Hay que mirar al horizonte”, aseguró Cippitelli.

A su vez, comentaron a los integrantes de la Comisión que la demora en nombrar jueces es debido a las "trabas" que encuentran en el Consejo de la Magistratura. Y recordaron que alquilan 49 inmuebles porque la Corte no tiene edificio propio.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Martín Menem

Te Puede Interesar