jueves 12 de junio de 2025

Se quebró la oposición y el FCS rechazó la rescisión a EDECAT

A través de una rápida votación, la bancada del FCS contrarrestó la anunciada embestida de los cuatro bloques de la oposición.

Los diputados del peronismo, lejos de lograr la aprobación del proyecto de ley que establecía la rescisión del contrato con la empresa EDECAT S.A., volvieron a quebrarse y la endeble unidad de los bloques de la oposición no pudo sostenerse en la sesión de ayer.

Aunque los diputados del PJ cargaron las tintas contra las dos legisladoras que responden a Armando “Bombón” Mercado en la Cámara baja (ver página 4), lo cierto es que por una desinteligencia de la oposición, ellos mismos terminaron dándole el quórum necesario al oficialismo para que en una rápida maniobra de votación el FCS lograra rechazar el proyecto de ley sobre la rescisión del contrato con EDECAT.



Polémica sesión

En principio, la bancada oficialista estaba resignada a defender hasta donde pudiera la decisión de la comisión Bicameral de Seguimiento de los Contratos de Servicios Públicos, referida a la aprobación del acta acordada entre el Poder Ejecutivo y EDECAT para la continuidad de la empresa prestataria por dos años más. Pero a raíz de la actitud asumida por las diputadas kirchneristas, Egle Altamirano y Verónica Mercado, en medio de la lectura del dictamen de mayoría -correspondiente al estudio de la rescisión del contrato con EDECAT en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Judiciales y de Juicio Político, y de Obras y Servicios Públicos-, comenzaron a retirarse de a una del recinto. Ciro Aguirre (FV), fue el encargado de leer los fundamentos, los mismos que dio a conocer el senador Víctor Luna (FCS) el 2 de junio de 2005 cuando el proyecto de ley obtuvo la media sanción por unanimidad.

Mientras el diputado oficialista Pablo Gaffet, daba a conocer los fundamentos del despacho de minoría rechazando la aprobación de la mencionada iniciativa, los diputados del peronismo comenzaron a preocuparse por la ausencia en el recinto de las legisladoras kirchneristas. Se cortó la tensa calma y los diálogos entre los peronistas estaban centrados en conocer sobre el paradero de Altamirano y Mercado. Tras la finalización de la alocución de Gaffet, la titular del bloque del FCS, Marta Grimaux de Blanco, propuso una moción de orden para que se cerrara el debate –con la intención de evitar los embates del peronismo contra el Gobierno provincial en reclamo del servicio que presta EDECAT-, y ante la desventaja numérica, la oposición perdió el primer round. Fue entonces cuando la oposición se levantó de sus bancas y dejó sin quórum a la sesión por espacio de 2 minutos. Guillermo Herrera (FCS), tocó un timbrazo para que se restituyera el quórum reglamentario (21 diputados) –y aunque la lógica indicaba que el peronismo ya no iba a regresar al recinto, dado su desventaja por la ausencia de las diputadas kirchneristas-, sorpresivamente volvieron a sesionar.

Ante un debate estéril que se daba entre Herrera y el barrionuevista Oscar Vera, el diputado José Sosa (FCS), rápido de reflejos mocionó para que se rechazara el polémico proyecto. Herrera continuó la jugada poniendo velozmente a consideración del cuerpo la petición de Sosa. Todo el FCS votó por el rechazo en general y en particular del proyecto en cuestión mientras los peronistas volvían a levantarse de sus bancas para salir del recinto. Los menos de 30 segundos que duró la maniobra fue el tiempo necesario para que el FCS lograra su cometido.

Llamativamente, los oficialistas Víctor Brandán y Luis Andraca, se habían retirado de la sesión antes de la mencionada votación, poniendo en peligro la estrategia elaborada por el FCS.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar