jueves 23 de enero de 2025
Pidió investigar la quiebra de Bacchiani

Se jubila el fiscal Gustavo Gómez

El fiscal general titular de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, Antonio Gustavo Gómez presentó su renuncia al cargo a partir del 1 de febrero de 2025, para acogerse el régimen jubilatorio.

La presentación fue realizada ante la Procuraduría General de la Nación a fines de noviembre, solicitando celeridad en la gestión de su renuncia y el nombramiento de un reemplazante, advirtiendo que habilitará su matrícula profesional en la Ciudad de Buenos Aires.

La dimisión del fiscal dejó expuesta una vez más la falta de nombramientos de titulares dentro del fuero Federal, ya que, según la misma Procuraduría, actualmente hay cinco dependencias con magistrados interinamente a cargo de un total de 11 que integran la representación del Ministerio Publico Fiscal en la sección, que abarca las provincias del noroeste.

A partir del 1 de febrero del año que viene serán seis de 11, más del 50% los cargos vacantes ante la Cámara de Apelaciones de Tucumán.

En este contexto, se dispuso que el fiscal general de Catamarca, Vehils Ruiz, quede a cargo en forma interina de la Fiscalía ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, en reemplazo de Gómez, “hasta que se designe un nuevo titular”.

Bacchiani

En resoluciones emitidas en el marco de la causa por millonarias estafas contra Edgar Adhemar Bacchiani y su banda, a través de la financiera Adhemar Capital SRL, el fiscal Gómez consideró necesario investigar la comisión de maniobras fraudulentas por parte de Bacchiani, tendientes a evitar el pago de deudas a los cientos de acreedores que reclaman reparación mediante las quiebras de Bacchiani y de su empresa.

Por esta consideración y otros argumentos, la Fiscalía Federal de Catamarca a cargo de Vehils Ruiz inició recientemente una investigación de oficio para determinar si las quiebras de Edgar Bacchiani (persona física), y Adhemar Capital SRL fueron solicitadas en forma fraudulenta.

La pesquisa fue iniciada ante la presunción de que efectivamente Bacchiani podría haber incurrido en una quiebra fraudulenta, lo que derivaría en mayores perjuicios para sus acreedores.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar