jueves 2 de enero de 2025
Caso Loan

Prisión domiciliaria para una de las acusadas

Se trata de Mónica Millapi. Ella solicitó la medida debido a su convivencia con sus hijos.

Luego de que la Justicia señalara al excomisario Walter Maciel como el secuestrador de Loan Peña y procesara a todos los acusados, se le otorgó prisión domiciliaria a Mónica Millapi.

La petición la hizo la acusada, debido a su convivencia con sus hijos. Sin embargo, se espera que la familia del menor apele contra la medida.

La jueza del caso, Cristina Pozzer Penzo, ratificó las prisiones preventivas de Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Mónica Del Carmen Millapi. La última de ellas, pidió el permiso y lo obtuvo en Neuquén donde están sus hijos.

El abogado de los padres del niño, Juan Pablo Gallego, señaló que no está asegurado del todo ya que presentarán la apelación para que sea revocada. “Se hizo todo mal, la investigación está mal hecha. Queremos llegar a un juicio y evitar todo tipo de nulidades”, indicó.

Millapi está casada con Daniel “Fierrito” Ramírez y fue con Loan y el resto de los niños al naranjal la tarde de la desaparición. Está presa por sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años. Se espera que la familia de Loan pida que se revoque la prisión domiciliaria, con el fin de poner el foco en la búsqueda y no en temas secundarios.

El excomisario Walter Maciel fue considerado “autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción y ocultamiento” de Loan Peña, en la causa por la investigación de su desaparición. Así lo aseguró un fallo de la jueza del caso.

Hasta ahora, Maciel sólo había sido acusado por los fiscales por el encubrimiento de la sustracción de Loan, pero no de la sustracción misma.

Sin embargo, la jueza lo indagó por ambas acusaciones en su momento. Las prisiones preventivas de Benítez, Peña, Caillava, Pérez, Ramírez y Maciel, que ya habían sido decididas, fueron ratificadas y extendidas por el plazo máximo legal de dos años.

Pedido

Días atrás, el comisario Héctor Rodríguez, quien estuvo presente en los primeros momentos de la investigación, aseguró temer por su vida tras la filtración de una conversación clave relacionada con el caso.

Rodríguez presentó un recurso de hábeas corpus preventivo, denunciando intimidaciones constantes en su contra.

En esta conversación filtrada, Laudelina Peña -una de las personas imputadas en el caso- relató que el exmarino Carlos Pérez y su esposa, Victoria Caillava, atropellaron al niño con una camioneta cerca del paraje “El Algarrobal”.

La divulgación del audio no solo sacudió a los involucrados en el caso, sino que también desató una ola de temor en el propio Rodríguez. Según él, desde que se dio a conocer esta información, su vida está amenazada. Ante el riesgo latente, Rodríguez presentó un recurso de hábeas corpus preventivo ante el Juzgado Federal de Goya.

En su declaración, manifestó estar siendo víctima de intimidaciones: “Es constante en el domicilio, autos que no son conocidos, rondando como una amenaza, siendo estos actos intimidatorios”. Estas palabras fueron reforzadas por su abogado, quien añadió que el comisario teme por su seguridad y por posibles represalias de la comunidad.

“Tiene miedo de salir de su casa y ser detenido, o recibir insultos, o incluso linchamientos por parte de vecinos que están conmocionados por el caso”. Rodríguez afirmó que no solo teme por las amenazas físicas, sino también por posibles acciones legales que podrían buscar implicarlo de forma injusta en el caso.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar