domingo 19 de enero de 2025
Tribunal Oral Federal

Pena de cinco años y seis meses y un pedido de probation

Dos acusados deben responder por una infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes. La Fiscalía Federal y la defensa llegaron a un acuerdo.

Hace instantes, en el Tribunal Oral Federal (TOF) se llevó a cabo una audiencia abreviada por una infracción a la Ley Nacional 23.737. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, una mujer llegó imputada por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de partícipe necesaria” y “tenencia simple de estupefaciente”. En tanto que Oscar Antonio “El Cordobés” Baglione debe responder por “tenencia de estupefaciente con fines de comercialización reiterado” (dos hechos). Según se detalló, María Correa, fiscal auxiliar del fuero Federal, arribó a un acuerdo con los abogados de la defensa Juan Pablo Morales, en representación de Baglione, y Pedro Vélez, por la acusada.

La representante del Ministerio Público Fiscal Federal valoró la confesión de ambos acusados, la prueba obtenida que obra en el expediente como así también el reconocimiento de la responsabilidad de los imputados. De esta manera, para Baglione pidió una pena de cinco años y seis meses de prisión y que sea declarado reincidente y para la acusada la suspensión del juicio a prueba –más conocida como probation-. Para la fiscal auxiliar, se trata de una “solución alternativa al conflicto. A tal fin, la acusada deberá realizar trabajo comunitario y responder por la reparación del daño y pagar una multa.

A su turno, el defensor Morales destacó el criterio de “economía procesal” para llevar a cabo la audiencia. En tanto que su colega Vélez manifestó su acuerdo por la “calificación legal procedente, la solución alternativa del conflicto y el principio de economía procesal”. A la vez, remarcó la situación en la que se encuentra su asistida. Es una mujer que se encuentra atravesada por la vulnerabilidad económica y una discapacidad –por ello cobra una pensión-. También destacó que tiene familia a su cargo.

Finalizada la exposición de las partes, ambos acusados manifestaron entender el alcance del acuerdo arribado. El TOF, integrado por los jueces Juan Carlos Reynaga, Enrique Lilljedahl y Federico Bothamley (de Santiago del Estero) pasaron a un cuarto intermedio para deliberar si se homologa el acuerdo o no. Los magistrados tienen un plazo de 10 días para resolver.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar