Entre Ríos
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Entre Ríos
La Aduana detuvo a dos personas de nacionalidad paraguaya que transportaban 87 kilos de cocaína en un camión con carga de maíz, durante un control vehicular que se realizó en el paso fronterizo internacional Concordia-Salto.
La droga, valuada en más de US$1.000.000, se encontraba en el vehículo de matrícula paraguaya que realizaba un tránsito desde Paraguay hasta Uruguay, según informó la Aduana.
"El control del narcotráfico es una de las grandes prioridades de esta gestión y nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires", señaló Guillermo Michel, titular del organismo.
El procedimiento se realizó a través de un escaneo no intrusivo de la carga, momento en que los agentes encontraron ocultos en el piso del semirremolque, dentro de un doble fondo, 87 panes de cocaína de un kilo cada uno. La Aduana dio intervención al Juzgado Federal de Concordia, a cargo de Analía Ramponi, subrogado, en la feria judicial, por Federico Ángel Martín.
La Justicia ordenó la detención del chofer y de una mujer que lo acompañaba. Según reveló la Aduana, "en lo que va del año, el personal de la Aduana que opera en el paso de Concordia lleva detectados, en los ejes de los remolques de camiones, 267 kilogramos de cocaína".
Tres hombres fueron detenidos en el aeropuerto de Jujuy cuando intentaban traficar más de cuatro kilos de cocaína en sus cuerpos.
Según informaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas (NA), efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron las detenciones en el Aeropuerto Internacional Dr. Horacio Guzmán de la provincia de Jujuy, cuando los tres hombres estaban próximos a embarcar en un vuelo con destino a la Ciudad de Buenos Aires.
El hallazgo de los estupefacientes se produjo cuando dos de los hombres que se dirigían juntos a la zona de preembarque, traspasaron el pórtico detector de metales activando la alarma, por lo que fueron registrados manualmente. El personal policial descubrió así varios bultos en la parte abdominal y de la pelvis de ambos y al interrogarlos respondieron que llevaban "adosados al cuerpo cápsulas de cocaína y que se encontraban ingestados" (sic).
Tras consultar con empleados de Aerolíneas Argentinas si se encontraban solos, los oficiales de la PSA fueron notificados de que habían sido tres las personas que adquirieron sus pasajes abonando en efectivo, por lo que se procedió a buscar en la aeroestación al tercero y detenerlo.
Tras dar aviso a la Justicia, se ordenó que fueran trasladados de urgencia al Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde pudo constatarse que todos tenían cuerpos extraños en su interior.
Luego de evacuar la totalidad de las cápsulas fueron dados de alta, quedando los tres hombres, todos mayores de edad y de nacionalidad boliviana, detenidos e incomunicados. Al someter la sustancia a control químico dio positivo para clorhidrato de cocaína, sumando entre los 314 envoltorios ingestados y envainados un total de 4.038 gramos de dicha sustancia.
La causa quedó a cargo de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, cuyo titular es el fiscal Federico Zurueta.
Más de 50 kilos de marihuana valuados en 13 millones de pesos fueron secuestrados por efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA), tras un operativo realizado en la ciudad correntina de Itatí, informaron ayer fuentes de la fuerza.