lunes 27 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Adhemar Capital

"Córdoba Gandini no tuvo participación en ningún hecho delictivo"

La escribana Joaquina Córdoba Gandini llegó acompañada por su abogado Roberto Mazzucco. Está imputada en la causa Adhemar Capital.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La escribana Joaquina Córdoba Gandini fue notificada de la ampliación de acusación y declaró durante tres horas. Córdoba Gandini quedó estaba imputada por "insolvencia fraudulenta" y ahora se le agregaron las acusaciones por "intermediación financiera no autorizada", "estafa", "asociación ilícita" y "lavado de activos".

A la salida de la indagatoria, Córdoba Gandini no quiso hacer declaraciones ante la prensa pero sí habló su abogado Roberto Mazzucco quien cuestionó que no estuviera en la audiencia el fiscal federal Santos Reynoso.

"Esperábamos la presencia del Ministerio Público Fiscal y lamentablemente no se presentó. No conocemos cuáles son los fundamentos de la acusación porque en el requerimiento no están. No hace referencia a la prueba, a qué hecho habría participado mi asistida. Se hace muy difícil defendernos en esta situación, pero optamos por someternos al proceso, así que declaró ella y luego respondió las preguntas", manifestó el defensor.

Según el pedido de imputación del fiscal Reynoso, Córdoba Gandini, como integrante de Adhemar Capital, hizo captación de ahorros. Esto fue desmentido por Mazzucco. "No tiene participación en ningún hecho delictivo. Hay una denuncia de una persona que invirtió junto con ella en la empresa y que salió perjudicada como ella... Lametablemente cuando hay una cuestión de dinero de por medio, los damnificados intentan recuperar los fondos de cualquier manera o de cualquier medio", enfatizó.

La causa

La mujer había sido denunciada por una querella, representada por Diego Figueroa, como supuesta pocera (recepción de fondos para depositar en Adhemar Capital a cambio de una comisión). La acusación llegó a la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, que el 18 de enero determinó que "no existirían por el momento motivos suficientes que habiliten el llamado a prestar declaración indagatoria" como supuesta pocera.

Su hermano, Ramiro Córdoba Gandini, también fue denunciado como supuesto pocero y su caso llegó junto al de su hermana a la Cámara tucumana.

En función de lo dispuesto por esa Cámara, el juez Contreras consideró que no corresponde que sea indagado por esa acusación.

A partir de una causa civil que tuvo derivaciones en el fuero penal, Córdoba Gandini fue imputada como partícipe necesaria de insolvencia fraudulenta a favor de Bacchiani.

Presuntamente en su condición de notaria adscripta al Registro Notarial N° 4, la mujer realizó maniobras fraguando actas tendientes a lograr la descapitalización de Bacchiani.

Para el fiscal Santos Reynoso, la escribana también debe ser imputada por “intermediación financiera no autorizada agravada”, “estafa”, “lavado de activos” y “asociación ilícita”, todos delitos por los que ya fueron imputados Bacchiani, José Blas y Alexis Sarroca, entre otros.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
choco con la montana en la quebrada de moreira

Te Puede Interesar