"La Fiscalia no puede perder la objetividad. Busca el estrépito fori. Toda la acusación es ilógica", disparó Marcos Gandini, abogado defensor de Gustavo Bulacios, uno de los policías a los que la Fiscalía pidió la pena de prisión perpetua.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
"La Fiscalia no puede perder la objetividad. Busca el estrépito fori. Toda la acusación es ilógica", disparó Marcos Gandini, abogado defensor de Gustavo Bulacios, uno de los policías a los que la Fiscalía pidió la pena de prisión perpetua.
Gandini fue el primero de los abogados defensores que alegó y pidió la absolución. Señaló que el arresto de Pachao dispuesto por Bulacios estaba dentro de lo establecido por la ley policial, porque estaba supuestamente en estado de ebriedad
"Lamentablemente para mi asistido, la circunstancia ameritaba para que sea arrestado", dijo Gandini y consideró que el golpe sufrido una semana antes fue determinante. "Las patadas de los hermanos Leiva aceleraron el procedimiento. En las inmediaciones de la comisaría Diego Pachao no fue golpeado", expresó. En horas de la tarde, siguieron los alegatos de los defensores. Orlando Barrientos pidió la absolución lisa y llana para su asistido, Ricardo Barrera. Discrepó totalmente con el pedido de condena para su asistido. También consideró que la acusación es aberrante. Barrientos, además, mencionó que no hay fundamentos de tiempo, modo y lugar en estos presuntos hechos que se están juzgando. Aseguró que nunca existió el maltrato al que hizo referencia la Fiscalía.
Jorge de la Fuente solicitó la absolución lisa y llana de su defendido, Ricardo Varela.
El letrado destacó que “se vulneró el objeto litigioso”. Consideró que Fiscalía omitió comprobar si este hecho poseía todas las características de un delito y los metió a todos “en la misma bolsa”. Además, señaló que la “única” certeza es que Varela no tenía conocimiento de lo que supuestamente había ocurrido con Pachao.
Pedro Vélez solicitó la absolución lisa y llana del policía Jorge Montivero. En este caso, el abogado apuntó contra la querella porque no dijo cuál es la conducta que endilgan a su cliente. Consideró que la querella no conoce el concepto de tortura. Aseguró que Montivero es inocente. Para Vélez, la querella “no quiere llegar a la verdad”. Además, dijo que la Fiscalía “fue honesta” al quitarle la imputación de tortura seguida de muerte a Montivero.
Víctor García solicitó la absolución lisa y llana de Gustavo Nieva. El letrado dijo que su defendido no tenía poder de decisión y su tarea era la de limpiar el piso de la comisaría. Para García, Pachao estaba cursando una fase terminal de una patología que empezó una semana antes de los hechos que se están juzgando.
Herman Zalazar pidió la absolución lisa y llana de Ramón Quevedo. Según el abogado, no existió la tortura en la Comisaría. Y además, añadió que no se pudo probar si el accionar de Quevedo puede tener una responsabilidad penal.