Emanuel Alexander Vera y Maira Villagra, los dos imputados por el robo y el ataque que sufrió Hugo Monje (45), fueron enviados a la cárcel.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Emanuel Alexander Vera y Maira Villagra, los dos imputados por el robo y el ataque que sufrió Hugo Monje (45), fueron enviados a la cárcel.
En el caso de Vera, él fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, en el departamento Capayán. En tanto, Villagra fue llevada a la Unidad de Mujeres N° 2, ubicada en la ciudad Capital.
Los acusados están a la espera de ser indagados nuevamente por el fiscal de Instrucción N° 2, Laureano Palacios, quien está a cargo de la investigación del suceso.
Tras el fallecimiento de Monje, el investigador Palacios tenía previsto indagarlos el martes 7 de noviembre, pero esto aún no se pudo concretar puesto que aguardaba recibir el informe de la autopsia que se practicó al cuerpo de la víctima.
Mientras tanto, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) le dio continuidad a la pesquisa con la visualización de elementos que son de interés para la causa y la toma de declaraciones testimoniales de testigos.
Con el deceso de Monje y la indagatoria, la causa tendrá un giro. Habrá un cambio de calificación para Vera y Villagra.
En los primeros días de la investigación, Palacios los había acusado por el delito de “robo simple en concurso real con homicidio criminis causae en grado de tentativa en calidad de coautores”.
El domingo 5 de noviembre se conoció que la causa de muerte de Monje fue por “traumatismo de cráneo”.
Esto último surgió de la autopsia que le realizaron tras la muerte. Ante esta situación, Palacios resolvió imputar a Vera y Villagra por “robo simple en concurso real con homicidio criminis causae en calidad de coautores”.
El viernes 3 de noviembre, el juez de Control de Garantías Nº 3, Lucas Vaccaroni, confirmó la detención de ambos en la audiencia de control de detención.
En aquella oportunidad, Palacios solicitó que se confirme la detención de los encartados.
Luego, entre sus fundamentos, enumeró las pruebas que tiene la Fiscalía en contra de los dos.
Palacios también dijo que hay prueba pendiente por producir, como el informe socioambiental de los acusados, las pericias psiquiátricas y psicológicas, el reconocimiento de prendas recogidas en los allanamientos y la rueda de reconocimiento de personas por parte de testigos. Con respecto al riesgo procesal, indicó que para poder dar con los sospechosos hubo que realizar un operativo con los organismos estatales.
“En caso de darles la libertad, podrían entorpecer la investigación o podrían darse a la fuga. Han entorpecido la investigación en su inicio con respecto a la garrafa (que) ha sido puesta en el domicilio de otra persona. Eso hace al entorpecimiento de la investigación”, explicó en el acto procesal.n