Caso Cecilia Strzyzowski: terminó la jornada con las declaraciones de cuatro testigos
Uno de los testigos declaró que la víctima ingresó a la casa de la familia Sena en la mañana del viernes 2 de junio de 2023 y no volvió a salir con vida de ese lugar.
Este miércoles se realizó una nueva audiencia del juicio por jurados contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que continuará este jueves, a partir de las 8, en el Centro de Estudios Judiciales. La jornada contó con la participación de cuatro testigos: Mariano Maidana, gerente de una sucursal de Musimundo; el policía Alexis Escobar, quien dio detalles del análisis de las cámaras de seguridad frente a la casa de la familia Sena, y los peritos del Gabinete Científico del Poder Judicial, Gastón Miskinich y Silvana Bonillo.
Hasta el momento prestaron declaración 19 testigos de un total de 53 previstos. En el inicio de la audiencia, la defensora de Marcela Acuña, Celeste Ojeda, hizo un planteo previo por un audio que se filtró en las últimas horas a la prensa. La abogada señaló que se trata de un audio que no está admitido como prueba y que provoca un perjuicio a la imputada, por lo que pidió que se le instruya al jurado a tomar en cuenta sólo las pruebas producidas durante el juicio.
Tanto la fiscalía, como la querella y la defensa de los demás imputados acompañaron este planteo. Finalmente, la jueza Dolly Fernández hizo lugar al planteo y además dispuso que se remitan actuaciones a la fiscalía penal en turno para la investigación correspondiente.
En primer turno, Maidana confirmó que Marcela Acuña y César Sena se presentaron el martes 6 de junio de 2023, minutos después de las 8, en el local de Musimundo ubicado en la peatonal de Resistencia para comprar un teléfono celular. Se expusieron las imágenes de las cámaras del local y también la factura de compra.
Posteriormente se dio la declaración del cabo Alexis Escobar, de Investigaciones Complejas, quien dio detalles del análisis del material obtenido de las cámaras de seguridad de la casa de enfrente a la de la familia Sena, y aseguró que la víctima ingresó en la mañana del viernes 2 de junio de 2023 y que no volvió a salir con vida de ese lugar. Se trata de un testimonio clave para la estrategia de la fiscalía, y que complica aún más a César Sena.
Los imputados hasta el momento
Cesar Mario Alejandro Sena: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor (art. 80 inc. 1° y 11° del Código Penal en función de la Ley N°26.485).
Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios (art. 80 inc. 1° y 11° y art. 45 todos del Código Penal).
Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso: por el delito de Encubrimiento agravado (art. 277 inc. 3° acáp. "A" en función del inc. 1° acáp. "B" del Código Penal).
Mientras que las partes están conformadas por:
Equipo Fiscal Especial: el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez.
Querellas: Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad.
Defensas: César Sena (Gabriela Tomjlenovic y Celeste Segovia), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós), Marcela Acuña y Griselda Reynoso (Celeste Ojeda, defensora oficial 12), Fabiana González y Gustavo Obregón (Elena Puente y Orlando Peralta) y Gustavo Melgarejo (Mónica Sánchez).