En el día de hoy, la Asociación de Mujeres Penalistas Argentinas, solicitó que el Estado debe "garantizar la seguridad de Sofía Beltramello y asegurarse de que se respeten sus garantías constitucionales".
En el día de hoy, la Asociación de Mujeres Penalistas Argentinas, solicitó que el Estado debe "garantizar la seguridad de Sofía Beltramello y asegurarse de que se respeten sus garantías constitucionales".
"Es una joven de 35 años que fue condenada injusta y arbitrariamente en el año 2017 por un hecho que no cometió. Hoy se encuentra privada de su libertad y acompañada por la defensa de la Dra. Mariana Barbitta, abogada penalista y Presidenta de la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA)" señala el comunicado enviado.
Sobre esto, el grupo de abogadas agregó: "Sofía, como mujer privada de la libertad y afectada por diversos problemas de salud psíquica y física, se enfrenta a situaciones de violencia, siendo acosada y hostigada por el resto de las internas, y sin ser escuchada por las autoridades".
En este contexto, la Dra. Mariana Barbitta solicitó que se le otorgue el arresto domiciliario, pero el pedido fue denegado. Por ello la abogada defensora interpuso un recurso buscando que un Tribunal superior revise esta situación y haga lugar a la domiciliaria que Sofía necesita para paliar los efectos de su compleja y sensible situación.
Teniendo en cuenta esto AMPA afirmó: "Lamentablemente, mientras se revisa la situación, la escalada de violencia que ha sido desatendida ha dado lugar a que el domingo 25/06/2023 Sofía fuese atacada en los baños. La agredieron físicamente, le propinaron golpes en todo el cuerpo, y tuvieron que intervenir funcionarias del servicio para frenar a su agresora y trasladar a Sofía a su celda, casi desvanecida". Sobre ello, el textual señala que, "Sofía no tuvo ninguna participación en la agresión, sino que ella fue atacada y se defendió como pudo. Es por ello que se decidió sancionar a la interna que la golpeó".
Sofía Beltramello, está condenada desde 2017 a prisión perpetua por el crimen del médico, Ignacio Burchakchi y siguió el mismo camino de Marcos Beltramello y Alexis Roldán, los otros dos acusados.