TUCUMÁN - A pocas horas de producida la sentencia que condenó a nueve efectivos de la Comisaría de Monteagudo por el asesinato de Luis Espinoza, personal policial allanó la casa de sus familiares.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
TUCUMÁN - A pocas horas de producida la sentencia que condenó a nueve efectivos de la Comisaría de Monteagudo por el asesinato de Luis Espinoza, personal policial allanó la casa de sus familiares.
El allanamiento fue realizado por el presunto robo de un cerdo: "Había siete camionetas de la Policía buscando un cerdo, lo acusaban a mi cuñado. Dieron vuelta la casa de mi mamá. Tiraron todo", comentó Claudia, hermana de Luis Espinoza.
"Estamos sorprendidos, no podíamos creerlo. Nos dejaron un papel escrito con una lapicera después del allanamiento. Uno está sensible por lo de ayer y mi mamá se descompensó", agregó.
Y es que el martes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán dio a conocer el veredicto en el juicio por el presunto homicidio o desaparición forzada de Luis Armando Espinoza y la privación de libertad de su hermano, Juan Antonio Espinoza.
Condenaron a José Alberto Morales (oficial auxiliar) a prisión perpetua con inhabilitación perpetua por el delito de homicidio agravado por haber sido cometido abusando de sus funciones como policía en concurso real, y privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometido en ejercicio de sus funciones.
Héctor Rubén Montenegro (subcomisario), prisión perpetua con inhabilitación perpetua por ser partícipe necesario del delito de homicidio agravado por haber sido cometido abusando de sus funciones como policía en concurso real con el delito de privación ilegítima de la libertad agravado por haber sido cometido en ejercicio de sus funciones.
Gerardo Esteban González Rojas (agente), recibió idéntica condena a los dos anteriores.
Claudio Alfredo Zelaya (cabo) recibió prisión perpetua e inhabilitación perpetua por ser partícipe necesario y coautor del delito de privación ilegítima de la libertad agravado; Mirian Rosalba González (cabo primero) fue condenada a 12 años e inhabilitación por igual tiempo por ser partícipe secundaria del delito de homicidio agravado por abuso de la función policial y coautora del delito de privación ilegítima de la libertad agravado.