martes 26 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
redactó una carta

Víctima del cura Ilarraz pidió "coherencia" a la Iglesia

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Una de las víctimas del cura Justo José Ilarraz, condenado a 25 años de prisión por abuso de menores, pidió ayer a la Iglesia Católica "un poco más de coherencia y no más apariencias" ante casos de abuso sexual dentro de esa institución.

"Deben simplificar más las cosas, el Palacio Judicial le dio una gran ayuda a la Iglesia: reveló y desenmascaró, aunque a muchos les haya molestado", dijo Hernán Rausch, una de las víctimas y primer denunciante del cura.

Ilarraz fue condenado a 25 años de prisión efectiva por abuso y corrupción de niños y adolescentes de entre 10 y 14 años por un tribunal de primera instancia, el 21 de mayo de 2018, acusación agravada por ser el encargado de la educación de las víctimas en cinco de esos siete casos.

En una carta enviada a Télam, Rausch recordó las palabras del Papa Francisco, quien definió a la hipocresía como el "miedo a decir abiertamente la verdad, fingir o aparentar para quedar bien a los ojos de los demás".

En ese sentido, Rausch pidió que esas "decorosas, acertadas y oportunas críticas a políticos" también "deberían concretarse e implementarse de igual manera en las políticas de la Iglesia" y que "no sean solo expresiones, porque el mundo necesita acciones".

La hipocresía "se combate y erradica con la verdad, que pocos la quieren ver y reconocer, y con la acción y operación, por ejemplo, en las causas que tienen congeladas, que poco se informa y se avanza" dentro de la Iglesia Católica, agregó.

"Dios, es simple, ¿por qué complicarlas? Papa Francisco, usted tiene la oportunidad de hacer nuevamente algunas cosas, renovarlas con la verdad, la verdad como premura y sin importar nombres, puestos, cargos, y sin privilegios", continuó Rausch.
En el escrito, solicitó a la Iglesia "definir situaciones, aunque afecten a altas jerarquías" y con "disponibilidad, humildad, coraje y con la verdad, con pasos aclaratorios y sólidos".

Al continuar la "dilatación de las investigaciones, deja pesar y acrecentar el goce de la impunidad, desprestigiando y dispersando miembros activos de la comunidad católica molestos por su flemático actuar en estas graves causas de abuso". En ese marco "está siendo más afectiva la justicia terrenal que los representantes de la justicia divina", dijo.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
accidente de transito en ruta 38

Te Puede Interesar