jueves 10 de julio de 2025
Pasarán de la órbita judicial a cumplir funciones administrativas en la fuerza policial

Polémica por la decisión sobre los médicos de la Policía

El ministro de la Corte, José Cáceres, indicó que el Ministerio Público Fiscal debe actuar en consecuencia.

Por Redacción El Ancasti

La resolución de la Jefatura de la Policía de la Provincia sobre los médicos de la Policía que prestan función en el área judicial que solo se abocarán a los requerimientos netamente policiales, ya generó polémica. El ministro de la Corte de Justicia, José Cáceres, señaló que es competencia del Ministerio Público Fiscal intervenir en esta cuestión.

“Los médicos de Policía serán exceptuados de la función que venían cumpliendo como médicos forenses, enfermeros y bioquímicos en la órbita de la Policía Judicial”, establece la Resolución de la Jefatura de la Policía. Consultado por El Ancasti, indicó que este organismo debe actuar en consecuencia. “Está en sus manos y no en las nuestras. Podemos actuar posterior a ellos porque le está mermando facultades al Ministerio Público Fiscal y no a la Corte de Justicia. El procurador debe tomar una medida. La Corte debe ver cómo viene la mano y actuar. Es el Ministerio Público Fiscal el que debe tomar las medidas pertinentes al caso”, remarcó.

Ordenan que el médico forense sea llevado por la fuerza pública

Según el ministro, la Corte de Justicia “como último custodio de la legalidad y del funcionamiento de todo el Poder Judicial” puede actuar, pero a posterior del Ministerio Público Fiscal porque es el contralor primario sobre las dos policías, la de la Provincia y la Judicial, explicó.

En tanto que el jefe de la Policía de la Provincia, Orlando Quevedo, comentó a este diario que se dispuso que el personal médico dependiente de esta fuerza realice tareas administrativas conforme a las necesidades, sin desconocer ni dejar de lado las urgencias que van a surgir –porque van a aparecer esas necesidades, admitió- hasta tanto la Corte de Justicia cuente con el personal necesario que pueda solucionar las tareas médico-legistas que desempeñan los médicos forenses de la Policía Judicial.

“Los médicos estaban trabajando de manera escalonada dentro de la Policía y de la Justicia. El lunes se decidió apartarlos de Sanidad Policial. De acuerdo con el número de médicos que tenemos, no son suficientes para que cumplan las tareas de Sanidad Policial y las tareas forenses. En concreto, por el número reducido no se pueden concretar las tareas y por eso se les requirió que cumplan con las tareas policiales. Sanidad Policial tiene cuatro médicos y a partir de esta disposición tendrán a su cargo la revisión de las personas detenidas que ingresan y las que salen; control médico del personal policial por si sufren algún accidente o relacionado con la faz policial”, detalló.

Según Quevedo, a partir de ahora, los médicos forenses del Poder Judicial tendrán funciones como controlar a los detenidos a cargo de la Justicia, constatación de muerte y autopsias, tanto en la Capital como en el interior de la provincia. 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar