Caso Ariza: Asistencia a la Víctima del Delito repudia los alegatos del abogado
En un comunicado rechazan los dichos vertidos por el abogado José Furque y "consideran que la víctima fue revictimizada en el mismo lugar donde acudió a buscar justicia".
El departamento de Asistencia a la Víctima del Delito, en un comunicado, enviado por el director Hernán Velardez Vaca y el equipo interdisciplinario rechazan los dichos de los alegatos del abogado José Furque vertidos durante el juicio en el que defendió al exmilitar Luis Ariza condenado por “lesiones graves calificadas por el vínculo” y “amenazas” cometidos contra su expareja.
Comunicado: El silencio nos hace cómplices El departamento de Asistencia a la Víctima del Delito, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos de la Provincia, no quiere ni puede permanecer indiferente, ni silenciado ante los hechos de violencia vividos por una víctima en instancias de un juicio por violencia de género que recientemente tomara estado público debido a los lamentables conceptos vertidos por un profesional de la abogacía. Consideramos que la señora fue revictimizada precisamente en el mismo lugar donde acudió a buscar justicia. Sobre esto, consideramos que es importante que las personas puedan creer y confiar en la justicia; ya que una denuncia no sólo sirve para visibilizar un delito, sino que además, una denuncia, protege (o debería hacerlo). Así mismo, es importante que la comunidad sepa que la violencia psicológica y verbal, muchas veces causa tanto o más daño que la física. Son manifestaciones de éste tipo de violencia: la burla, la descalificación, la denigración, las ofensas, la indiferencia y la omisión, etc. Por lo tanto, sostenemos que es urgente, imperioso, empezar a construir respeto y consideración hacia el otro. Siendo éste, un deber que nos involucra a todos. “… la crueldad no es solamente el ejercicio malvado sobre el otro, sino que es también, la indiferencia ante el sufrimiento del otro. Es una forma de inmoralidad y de crueldad, la indiferencia ante el sufrimiento…” (Silvia Bleichmar)