La Ruta Nacional Nº157 se constituyó en lo que transcurre de este año como el segundo trazado del interior provincial con mayor cantidad de víctimas fatales. Es que posee el 10 por ciento de muertos por accidentes de los 78 registrados este año.
La Ruta Nacional Nº157 se constituyó en lo que transcurre de este año como el segundo trazado del interior provincial con mayor cantidad de víctimas fatales. Es que posee el 10 por ciento de muertos por accidentes de los 78 registrados este año.
En total, son 7 las personas muertas en siniestros viales en la ruta nacional 157, solo superada por la ruta nacional 38, con 10 víctimas.
Además, el siniestro vial fatal del sábado a la noche a la altura del kilometro 1.003, en la denominada “Curva de la Muerte”, que arrojó la víctima número 78 por accidentes en este año, generó polémica entre los lapaceños.
Es que en los distintos diarios digitales del departamento y en las redes sociales, hay opiniones en contra de la imprudencia de los dueños de los animales sueltos en el trazado, y otras que critican la alta velocidad de los conductores.
Es más, hace 12 meses, en agosto de 2016, luego de un trágico accidente en el que perdieron la vida tres docentes lapaceños, pobladores de Icaño se movilizaron para reclamar por las malas condiciones en las que se encuentra la ruta nacional Nº157.
En este contexto, también el intendente de la localidad, Pío Carletta, había cargado contra Vialidad Nacional por el estado de la ruta. No obstante, en ese momento y ahora desde el organismo aseguran que el tramo se encuentra en perfectas condiciones.
En abril pasado, la senadora nacional por Catamarca, Inés Blas, le transmitió al Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña su preocupación porque el gobierno central no tenía planificado realizar la obra de modificación del trazado de la Ruta Nacional Nº157 en el sector conocido como la “Curva de la Muerte”.
Blas recordó que en el Senado ya existía un Proyecto de Comunicación, que fue aprobado en 2016, donde se solicitaba la modificación de la traza, que por su peligrosidad "se lleva la vida" de cientos de ciudadanos.
En ese sentido, cuestionó a Peña, quien respondió que el proyecto no estaba planificado, después de que el Senado ya lo había aprobado. Al respecto, recordó haber hablado en distintas ocasiones con el Director Nacional de Vialidad, quien había viajado a Catamarca y declarado públicamente que la obra se iba a realizar. Finalmente, Peña informó la decisión de invertir 360 millones de pesos para planificar y repavimentar ese camino en dos tramos: Desde la Ruta 60, desde el límite con Córdoba y empalme con la Ruta 157 y sobre la Ruta 157 desde la intersección de la Ruta 60 hasta Frías. El inicio de las obras fueron prometidas para diciembre próximo.
Las vidas perdidas
26 de marzo: María Laura Reginato (42), Juan Mario Reginato (76) y Agustín Reginato (17) murieron en el acto al chocar el auto en el que se conducían con un camión en la ruta 157, en la denominada “Curva de la Muerte”.
12 de agosto: Carolina Martínez y Rubén Darío Martínez, numerarios policiales de la comisaría de Recreo, fallecieron al chocar de frente con un camión sobre ruta 157, a la altura del kilómetro mil. Ambos salían de trabajar y viajaban en su auto a su hogar en San Antonio.
5 de agosto: en la ruta 157, Walter David Sequeira (27) circulaba en una moto Honda Tornado 250 cc., y murió tras colisionar con un auto conducido por una adolescente de 17 años, acompañada de una niña de 14.
26 de agosto: en la ruta 157, a la altura del km. 1.003, Hugo Pereyra (25), oriundo de Mendoza conducía un camión Mercedes Benz y embistió un toro y luego chocó con una camioneta Renault Kangoo, al mando de Gabriel Lamas (44), acompañado por Luisa Miranda (56), Sofía Miranda (66), José Choza (71), y María Rodríguez (18), todos oriundos de Jujuy. Choza murió en el acto.