Roberto Acosta, empleado del Tribunal de Cuentas, recuperó ayer la libertad en la causa denominada “El juego de los papelitos”. Con su liberación, sumada a la de la joven Heredia, el viernes pasado, la causa solo cuenta con una persona detenida. El juez de Control de Garantías, José Antonio Carma, debió ordenar la excarcelación a Acosta por el vencimiento de los plazos procesales. Al igual que Heredia, Acosta continuará relacionado a la causa.
El hecho, que salió a la luz a mediados de junio, reveló una macabra trama que involucró a Jorge Luis “Socio” Cardozo, empleado de la Legislatura provincial, a Roberto Acosta, del Tribunal de Cuentas, y a una joven de apellido Heredia. Los tres se dedicaban a realizar orgías sexuales con adolescentes.
El fiscal de instrucción Nº3, Javier Herrera, se encuentra a cargo de la investigación de la causa y en el marco de la pesquisa, a la par de solicitar una batería de medidas, solicitó la audiencia de control de detención a los días de ser detenidos los sujetos, medida que fue confirmada por el juez de Control de Garantías, José Antonio Carma. Después el expediente se giró al Juzgado de Control de Garantías N° 2, debido a que las defensas de los acusados solicitaron un control jurisdiccional. Esto trajo aparejado vencimiento de los pasos procesales y ayer Acosta fue dejado en libertad.
Libres
A la salida del Juzgado el juez José Antonio Carma se refirió a la situación en diálogo con los medios. Señaló que “nos encontramos entre una serie de vericuetos judiciales que nos han llevado a que se venzan todos los términos posibles y nos encontramos con una persona detenida de más de dos meses a quien todavía no se le ha confirmado ni siquiera la detención y menos la prisión preventiva. Eso es lo que llevó a este Tribunal a tomar esta decisión, obviamente con las restricciones y sigue el curso del proceso”.
Sobre el tema Carma detalló que “el control de detención se realizó a los tres o cuatro días de producida la detención de este hombre; pasó más de un mes y se dictó una nulidad del acta de control de detención, situación de la que no estoy absolutamente de acuerdo, dictada por mi par -el juez Héctor Maidana- y hoy he dictado la nulidad de esa resolución. Todo esto ha llevado a un tiempo que haga transcurrir los tiempos procesales para el dictado de la prisión preventiva o la libertad”. Y reiteró que “aunque yo haya dictado la nulidad de la resolución de otro juez y haya revalidado el control de detención dictaminado oportunamente por mí nos encontramos con los tiempos vencidos para dictar la prisión preventiva”, finalizó.
Acosta se encuentra imputado de tres hechos de “corrupción de menores” y “abuso sexual gravemente ultrajante”; Heredia, “un hecho de corrupción de menores” (un delito excarcelable) y Cardozo, “tres hechos de corrupción de menores. Los dos primeros dejados en libertad tienen fijadas restricciones y el proceso continúa.
La desaparición de una adolescente de 15 años fue la punta del ovillo. La menor regresó sola a su domicilio y le confesó a su madre lo vivido. Contó que había estado en un domicilio con un grupo de adultos en donde había consumido drogas y había sido obligada a mantener relaciones sexuales. La investigación detectó que otras dos adolescentes habían sido invitadas a estas orgías en las que proliferaban el alcohol, la marihuana y la cocaína. Los detalles de las fiestas sexuales que se llevaban a cabo en los domicilios de Acosta y Cardozo fueron denominados mediáticamente como "el juego de los papelitos". En esos "papelitos" estaban escritas las "consignas" que cada protagonista debía realizar.