jueves 17 de abril de 2025
En la cámara criminal Nº2

Fallo sin precedentes por violencia de género

Se trata de un beneficio de probation otorgado a un joven que se comprometió a hacer terapia.

Por Redacción El Ancasti

Por unanimidad los jueces de la Cámara en lo Criminal de Segunda Nominación decidieron ayer otorgarle el beneficio del juicio a prueba (probation) a un joven acusado por el delito de "lesiones graves agravadas por el vínculo". La situación se habría tomado como "especial”, debido a que la pareja continuó la relación y también tuvieron un hijo. Además, él habría iniciado tratamiento con un psicólogo. Se trataría de la primera vez que un Tribunal toma esta decisión en la provincia.

El caso se habría registrado en el barrio 20 de marzo en 2014, en la zona sur de la ciudad, cuando una joven denunció que su novio y concubino la habría golpeado con un palo en la espalda, luego de una discusión. Debido a que los golpes fueron dados con mucha violencia, los hematomas que tuvo la joven demandaron más de 30 días de curación, por lo que el joven fue imputado y acusado por el delito de lesiones graves agravadas.

Es ley el Régimen de Protección de Víctimas

Según relató el abogado Juan Zelarayán a los jueces durante la audiencia de probation solicitada, la pareja, en el lapso que transcurrió hasta el juicio, se habría reconciliado. Pero no solo eso, sino que además de no repetirse los episodios de violencia, el joven habría comenzado a hacer terapia y tuvieron un hijo.

El abogado apeló a diferente jurisprudencia dada en el marco de la protección contra víctimas de violencia de género, en donde los jueces señalaban que "había que contemplarse situaciones especiales”.

Tras escuchar el relato, el fiscal de Cámara Gustavo Bergesio, en defensa de los derechos de las víctimas de violencia y en correspondencia con pactos internacionales con los que el país se comprometió, entre ellos el de Belem Do Para, negó que el joven tenga el beneficio solicitado y pidió que el juicio se concrete.

Los jueces, tras escuchar a las partes, decidieron ofrecerle una oportunidad al joven y a la pareja, y tras ordenar diferentes medidas, entre ellas que continúe con tratamiento psicológico, fallaron a favor de la suspensión del juicio.

Según se pudo saber, ésta sería la primera vez que un Tribunal de alzada falla de esta manera ante un caso de violencia de género, sentando jurisprudencia provincial sobre este tipo de casos.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar