El abogado querellante de la madre de Sonia Garabedián, la joven encontrada muerta en diciembre de 2010, pidió que se modifique la figura de "desaparición de persona con sospecha de criminalidad" por la de "homicidio calificado por el vínculo y por alevosía". En el escrito presentado ayer al fiscal de la causa, el letrado asegura que Roberto Barros, la pareja de la mujer, es el principal sospechoso por el hecho.
Luego de que se conociera que el informe de la necropsia presentado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) sostuviera la hipótesis de que Garabedián fue estrangulada con un lazo en su cuello, el abogado Iván Sarquís presentó ante la fiscalía de instrucción N° 9, a cargo de Roberto Mazzucco, el pedido de cambio de figura.
Sarquís se basa en el informe de los profesionales del EAAF y en el "surco que quedó a ambos lados del cuello" y sostiene que a Garabedián la estrangularon y no que murió por deshidratación o inanición como indicaron las autopsias realizadas por los peritos oficiales.
A su vez también se refirió a una serie de irregularidades que habrían existido en torno al arresto de la joven, quien había sido retirada de la casa de su cuñada -policía- en diciembre de 2010.
"Se detecta permanencia irregular de la arrestada en la Comisaría 10ma. y no en la Comisaría del Menor y la Mujer, se aprecia un acta de recupero de libertad con fecha ilegible y con sobreanotados no salvados y una supuesta firma de autoría de la arrestada la cual resulta por demás sospechosa", asegura Sarquís. "No se observa informe médico posterior y obligatorio al recupero de la libertad".
En su reconstrucción de las últimas horas con vida de Garabedián, el informe manifiesta que "la ausencia de quemaduras en la piel o de marcas por exposición al sol hacen sospechar que haya sido depositada allí muerta".
En la solicitud de cambio de figura penal se anexa el pedido de apartamiento de la querella instaurada por Barros.
Para ello insiste en la sospecha de su participación en el homicidio. "Aparece en la pesquisa con elementos personales y sensibles de la occisa, en circunstancias en las que la misma aún era buscada intensamente por la policía, mientras éste seguía vaciando su casa y luego es detectado por las antenas telefónicas de la zona de forma concomitante a la desaparición y hallazgo sin vida de la mujer que lo denunció".