martes 21 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estaban en un depósito

Increíble: encuentran en Buenos Aires 24 ambulancias sin uso y abandonadas

Fueron abandonadas por la gestión de María Eugenia Vidal. No se las pagó y la deuda pesa sobre el actual gobierno bonaerense. Ahora serán usadas para combatir el coronavirus.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

La provincia de Buenos Aires recuperó 24 ambulancias que, según informaron fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, habían sido compradas y luego abandonadas en depósitos durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Las unidades, que nunca fueron entregadas para su uso ni pagadas, presentaban distintos grados de deterioro por el abandono. Con problemas diversos, desde eléctricos hasta de chapa, tuvieron que ser reacondicionadas.

Tras la puesta a punto de la flota, cuyos arreglos le costaron al estado provincial 1.700.000 pesos, las unidades serán distribuidas para enfrentar la pandemia de coronavirus en las doce regiones sanitarias en que se dividen los 134 municipios de la provincia, priorizando aquellas donde haya más circulación del virus.

Denuncian penalmente a Larreta por los sobreprecios en la compra de barbijos

De acuerdo a voceros de la cartera sanitaria, hay una investigación interna y una auditoría abierta para determinar por qué las ambulancias no fueron puestas a disposición del sistema de salud y terminaron arrumbadas y a desentrañar la maraña administrativa por la cual no se pagaron las unidades.

"Se hace aún más indignante ver la desidia y el abandono de recursos que tendrían que haber estado disponibles”, explicaron voceros del área que ahora pondrá en circulación las 24 ambulancias Fiat Ducato Maxicargo 2.8 que “estaban abandonadas desde 2018 en depósitos y totalmente deterioradas por el paso del tiempo y el vandalismo”. Según explicaron, la reparación de las ambulancias modelo 2017 “representa la recuperación de un patrimonio provincial abandonado de 198 millones de pesos", que es lo que cuesta aproximadamente en el mercado una flota similar,  aunque los millones que la gestión de Vidal dejó sin pagar, también representan un reclamo en puerta para la nueva administarción.

Los vehículos, que estaban en desuso y sin mantenimiento, eran parte de un lote de 50 unidades que compró la gestión de Vidal, que dejó impago e, inexplicablemente, sin distribuir en los municipios casi la mitad de las unidades adquiridas. Estas 24 ambulancias fueron rescatados de los depósitos que tiene el Ministerio de Salud en los hospitales El Dique de Ensenada y San Martín de La Plata.

De acuerdo a la información del Ministerio: “19 de ellas directamente no arrancaban por el deterioro del motor y todas se encontraban totalmente dañadas en su chapa y en algunos de sus equipamientos por el paso del tiempo y la exposición al aire libre. Veinte tienen sólo el kilometraje que se les hizo cuando las trajeron de las concesionarias y cuatro tuvieron un uso mínimo, se rompieron y nunca más fueron arregladas”.

Mientras tanto, avanzan dos investigaciones paralelas: una, para determinar por qué las ambulancias no fueron puestas al servicio del sistema de salud y las dejaron pudrir, y otra, en la Dirección General de Administración (DGA), por las irregularidades detectadas en la compra de las 50 unidades que la administración saliente dejó sin pagar pese a que le fueron entregadas y de la que sólo puso en marcha 26 unidades.

Al respecto, uno de los voceros explicó que “las ambulancias nunca se pagaron y hoy la deuda pesa sobre la nueva gestión. Las serias irregularidades alrededor de su adquisición comenzaron a fines del 2017, cuando se abrió un expediente, se facturó la compra de 50 ambulancias y se firmaron remitos desde la Provincia sosteniendo que habían sido recibidas”. Sin embargo, las ambulancias no habían sido entregadas.

Esta no es la primera denuncia que hace la cartera de Gollan sobre recursos sanitarios que fueron escamoteados o desguazados por Cambiemos. A poco de asumir había alertado sobre el desmantelamiento del helicóptero sanitario propiedad de la provincia de Buenos Aires que, pese a ser una nave equipada con elementos de alta complejidad, fue canibalizado para que sus piezas sirvieran de repuesto para el helicóptero gemelo que utilizaba la gobernadora. 

También al comienzo de la gestión desde el Ministerio denunciaron que los trailers sanitarios que permiten hacer prevención, promoción y protección de la salud estuvieron, como las ambulancias, a la intemperie en el hospital de El Dique, donde terminaron oxidándose. 

Te Puede Interesar