sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Malestar en cambiemos

Carrió explotó contra los dirigentes que no apoyaron a Negri: "Me dan asco"

La diputada de la CC-ARI dijo que muchos se borraron al saber que perdían. Sus durísimas palabras contra Rogelio Frigerio y Patricia Bullrich: Cambiemos no apoyó a Cambiemos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Tras la categórica derrota que sufrió Cambiemos en Córdoba y luego de que muchos dirigentes, entre ellos varios integrantes de la cúpula del PRO, la responsabilizaran por el magro resultado en las urnas, Elisa Carrió explotó contra los dirigentes que se borraron en la campaña provincial: “Me dan asco”, lanzó sin filtro.

A través de un audio que grabó y al que tuvo acceso Clarín, la líder de Cambiemos hizo una durísima catarsis para analizar las elecciones cordobesas. Lo hizo, confió, a raíz de “las múltiples críticas que he recibido de sectores del propio gobierno” y apuntó directamente contra el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Cambiemos no apoyó a Cambiemos”, expresó Carrió y fue incisiva contra ambos ministros. “El Ministro del Interior acompañó siempre e hizo su sociedad con los gobernadores del PJ. Y a Patricia Bullrich, mejor no contestarle”, sostuvo y habló sobre su exabrupto al referirse al narcotráfico en la provincia: “Nunca hablé de Schiaretti y la droga, hablé de la droga, que es su responsabilidad también”.

Para la líder oficialista, “recorrer Córdoba era saber que ganaba Schiaretti”, pero igual decidió caminar la provincia junto a Negri. “Todas las obras viales que se han hecho en la circunvalación de Córdoba y en el interior habían cambiado la configuración de Córdoba, esa provincia que conozco desde que tengo un año”, contó.

“He reconocido en Schiaretti a un buen administrador y a un buen gobernador de provincia, con lo cual desacredito cualquier reflexión sobre el punto que haga Gregorio Maqueda, que no pertenece, que no es la voz de la Coalición Cívica”, marcó, haciendo una crítica a uno de los referentes de su partido en la provincia, que antes de visitar Villa María la llamó "capital cordobesa del kirchnerismo" y agregó “¡mucha mugre que limpiar!".

El joven dirigente aclaró, en diálogo con Clarín, que su frase nunca fue dirigida al peronismo ni al Frente para la Victoria, sino en referencia a "la corrupción K". 

El extenso audio que grabó para viralizar entre su equipo y redes, también le sirvió para marcar su postura dentro del oficialismo. “Voy a discutir en el seno de la República y de Cambiemos lo que significa la vieja y nueva política, o la política clásica y humanista versus la política posmoderna mentirosa, falaz y pegada solo al éxito”.

En ese sentido, destacó el rol de la Coalición Cívica. “La CC se ha caracterizado por ser una fuerza que nació en la adversidad, que no abandona a los derrotados. Para la CC, la lucha por la República es más importante que el resultado. Y yo soy el ejemplo, he tenido un 1,8%, también 6 millones de votos, he acompañado a todos los candidatos de la CC, saquen el 1%, el 10%, nunca he especulado con una victoria o con una derrota”.

“Nunca he traicionado los principios humanistas que dicen que siempre hay que estar junto al más débil”, manifestó Lilita, que dijo que ella y Negri pelearon no solo contra el aparato del Estado, sino también contra “la evidente corrupción de la intendencia de Córdoba”, en manos del radical Ramón Mestre, que quedó tercero en la carrera por la gobernación.

Además, en una crítica bien directa a la jefatura de Gabinete de Marcos Peña, Carrió dijo que tuvieron que pelear, al mismo tiempo, con “la falta de estrategia de Cambiemos nacional, que es una constante”, y que en “la cuestión de Córdoba llevó a un Cambiemos dividido”.

“A un Cambiemos dividido en el que apoyé, al hombre que apoyó al gobierno de Cambiemos siendo el mejor presidente del interbloque de diputados nacionales y al que muchos abandonaron en el momento de esa lucha”, afirmo sobre la figura de Mario Negri. “Todos deberíamos reflexionar cuánto le debemos en el interbloque de Cambiemos. Cuánto le debemos a sus palabras, cuánto tuvo que bancarse, la indiferencia, la superficialidad, la falta de escucha”, siguió.

Y fue más allá: “Estoy orgullosa de haber acompañado a Mario y a la Coneja, estoy orgullosa de haber recorrido Córdoba sabiendo que perdíamos y más orgullosa está la CC de haber estado con el presidente del partido, la presidente de la Asamblea, y todos el día de la derrota en Córdoba”.

“¿Sabían los números? Sí, los sabían. Con mayor razón para estar ahí acompañando. Porque la vida es lucha, es adversidad, la vida no es compartir el éxito y alejarse en la derrota. Me parece inhumano, me parece servil”, agregó.

Te Puede Interesar