“No recuerdo un momento en que la comida haya estado tan cara”, comentó el fundador de Red Solidaria. “Producimos alimentos para 440 millones; el problema no es de producción, es de distribución”, criticó respecto de los supermercados y el resto de los grandes agentes en la cadena. Recordó que, “según los datos de la UCA, 3 millones de personas pasan hambre en Argentina”.
Sobre la desaparición de Santiago Maldonado, criticó que “siempre hay una excusa para no buscar. Que me cuenten lo que quieran pero hay que buscarlo”. “Si es una persona militante no hace falta aclarar que es militante; es una persona que no está”, agregó.
Curas en la Opción por los Pobres se pronunciaron a favor de la distribución de la riqueza
“Somos más conscientes que nunca con respecto a las desapariciones, estamos ganando en conciencia. Falta mucho, empezando por el Estado”, cuestionó. “Duele muchísimo cualquier declaración que nos lleve a debates innecesarios”, dijo.