A pesar de que los números del escrutinio aún no son definitivos algunos medios nacionales se hicieron eco de los análisis sobre el estrecho margen obtenido entre oficialismo y oposición, lo que reveló que para la ex presidente Cristina Kirchner, quien obtuvo al menos 3.039.195 votos (un 34,11%), se trató de la peor de las cinco oportunidades en que su cara estuvo en una boleta en territorio bonaerense, según publicó Infobae.
En esta ocasión, Kirchner superó por más de 200.000 votos los que obtuvo en la elección de medio término de Néstor Kirchner, pero en términos porcentuales la Cristina retrocedió unos 11 puntos. Sucede que los más de 3 millones de votos que obtuvo ahora representan el 34,11%, un número que el escrutinio definitivo podría modificar, pero no tanto como para alcanzar el 43,04% de 2005, cuando encabezó la boleta de diputados nacionales.
Las cifras están lejos de la época de oro del kirchnerismo, el 2011, cuando la entonces presidente fue por la reelección y se alzó, en las PASO y en la general, con más de la mitad de los votos: 4,36 y 4,84 millones respectivamente. Y tampoco alcanza a las presidenciales de 2007, cuando logró 3,2 millones de votos, un 45,9%.
El retroceso también se verifica si se comparan con la elección de Daniel Scioli: en 4 años, perdieron entre 380.000 y 500.000 votos en la provincia. El kirchnerismo perdió así 5,58% de los votos respecto de las PASO y 3,17% en las generales.
La comparación con el desempeño k en la elección para la Gobernación de 2015 también es negativa: en la primaria del FpV, Aníbal Fernández y Julián Domínguez sumaron 3,3 millones de votos (el 40,40%), mientras que en la general Fernández obtuvo 3.230.000 votos, el 35,28%.