jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recesión

Continúan los despidos en el sector lácteo

La empresa de quesos Magnasco cerró su planta de Santa Fe. Hay 27 despidos. Otra fábrica, Chateaubriand, echó a 17 operarios.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Los directivos de la firma Magnasco, de la localidad santafesina de Santa Isabel, enviaron 26 telegramas de despidos a sus operarios, que desde el lunes se quedaron sin su fuente laboral. El caso de Magnasco se suma a la fábrica de quesos Chateubriand en Carmen, La Serenísima en Rufino y SanCor. Tanto en Santa Isabel como en la localidad vecina de María Teresa viven unas 4500 personas.

"Esta gente no se podrá reinsertar fácilmente al mercado laboral con el consabido deterioro en el tejido social de cualquier comunidad chica. Esta situación es compleja. Lo que vemos es que el país se está cayendo a pedazos como consecuencia de las políticas nacionales. Esta fábrica no es la excepción”, dijo la intendenta de María Teresa, María Cristina Gómez. 

Ya se importa manteca y en el corto plazo leche
  • SanCor recibirá ayuda oficial por $450 millones
  • Un relevamiento asegura que en Rosario cerraron 500 comercios
  • La producción de las Pymes industriales cayó un 5%
  • El sector textil agoniza: cayó el 22 por ciento
  • Cierra "Puma" en La Rioja y deja a más de cien empleados en la calle
  • Según el Indec, la economía cayó un 2,3% en 2016
  • Cerraron 400 comercios en Mendoza
  • Otra fábrica de quesos en crisis es Chateaubriand, ubicada en la localidad vecina de Carmen, en donde fueron despedidos 17 operarios. El conflicto se encuentra bajo el amparo de la conciliación obligatoria pero la falta de posibles compradores auguran un final negativo para los trabajadores.

    Federación Agraria reclamó ayer una serie de medidas para paliar la situación del sector lechero, como la creación de un fondo rotatorio para la asistencia de los tamberos, creación de un Instituto de Promoción Láctea que trabaje el tema del precio mínimo sostén, sanción de una nueva ley de contratos agrarios y una reforma tributaria. "La sociedad en su conjunto está pagando toda la distorsión de la cadena láctea derivada de la concentración económica”, dijo la entidad.

    Te Puede Interesar