La CGT unificada se reunió ayer con organizaciones sociales con importante capacidad de movilización para unir los reclamos de los trabajadores formales e informales contra el Gobierno y se coincidió en la necesidad de profundizar las medidas de fuerza, aunque por el momento no se activará un paro.
El encuentro se llevó a cabo en la histórica sede de la calle Azopardo y los secretarios generales del triunvirato de la Confederación General del Trabajo, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, oficiaron de anfitriones para recibir a dirigentes de distintas organizaciones que se movilizaron en reiteradas ocasiones en los últimos meses en contra de las medidas del Gobierno de Mauricio Macri.
También estuvieron otros integrantes del Consejo Directivo cegetista como Pablo Moyano, Andrés Rodríguez, Abel Frutos, Omar Plaini y Julio Piumato, mientras que por las organizaciones sociales asistieron los referentes de Barrios de Pie, Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Tras concretar su reunificación, la CGT dio ahora un paso para sellar una alianza con los movimientos sociales que representan a trabajadores desocupados y que tienen fuerte presencia en las calles, con la idea de no dispersar la protesta y robustecerse como principal aglutinador de las demandas sociales hacia el Gobierno.
"Muchos de nosotros hemos venido desde antes de este triunvirato para tener una mirada mucho más abarcadora de la nueva composición de la clase trabajadores. Hay que tener una mirada mucho más profundas porque son compatriotas que no tienen el mismo rango de defensa que tenemos nosotros, en muchos casos no tienen acceso a la seguridad social, ni a un convenio colectivo, ni a una representación", señaló Schmid.
Por su parte, Daer resaltó que el encuentro fue "un punto de partida, una estrategia común para universalizar la agenda tanto de los sectores en la formalidad como de los que están en la informalidad". Mientras que Acuña explicó la reunión se enmarcó en "una ronda de consulta con todos los sectores para aconsejar al Comité Central Confederal.