"Por suerte, la mayor parte de las cosas que escribieron no las he leído", afirmó Mujica, y continuó: "Trabajan para un medio de prensa con el que estuve peleado toda mi vida. Y seguramente vamos a seguir peleados. Siendo un luchador social, he trabajado toda mi vida para los que no leen los diarios. Diría que mi gente no sabe leer. Mi gente, la que duele, está muy lejos de los semanarios y cuestiones por el estilo".
Al referirse al presente de la política, también aclaró que "hay una confusión muy común, confundir la gestión empresarial con la de un Gobierno. Nada que ver, porque una empresa se mueve en el derecho privado, y la cosa pública no tiene nada que ver. Pero de todas maneras no es muy difícil porque hay mucha gente capaz. Pero lo más difícil no son las cosas, son los cosos. El arte de gobernar es el arte de elegir gente que sirva".
Respecto de la situación de la Argentina, en el libro se revelan tensos momentos de negociación con la dirigencia del país, en la época de la instalación de las pasteras. En esa oportunidad, se recuerda cuando el entonces Presidente le dijo a Cristina Kirchner: "No te banco más, me tenés podrido".
Sin embargo, en la charla brindada la tarde de este domingo, respecto de la Presidente argentina aclaró que "le ha tocado manejar una nave en condiciones muy difíciles", y aclaró que todo parte de "un fuerte machismo soterrado y escondido en nuestras sociedades. Lo veo en Brasil, lo veo en Uruguay, la forma en que han tratado en cinco años a la intendenta de Montevideo, no tiene explicación. Es como si no pudiéramos aceptar que las mujeres gobiernen"
"Naturalmente a veces la he visto enojada como una araña mala, como ofendida, como dolorida, y naturalmente siempre ha defendido los intereses que pertenecen a la Argentina. A mi juicio, a veces acertadamente y a veces equivocadamente. Y yo me he visto en la necesidad de defender a mi gente, a mi pueblo, pero le tengo un intimo respeto, y soy amigo de todos los argentinos y de todos trato de aprender", cerró.
Sobre su relación con los principales candidatos presidenciales en el país, recordó que "la última vez que hablé con Massa fue en un velorio, cuando murió Paéz Vilaró, y no hablamos de futuro gobierno, hablamos sólo de Páez Vilaró". Sobre Scioli, aclaró que "tuvo una vez la caballerosidad de prestarme un avioncito para irme rápido y yo se lo agradecí mucho, pero no creo que quiera pedirme consejos a mí".
Al momento de referirse a la figura de Mauricio Macri, la anécdota lo llevó a hablar de su padre: "Una vez Macri me invitó a venir a un teatro que se inauguraba y yo vine porque mi padre era aficionado a La Boca, se venía en esos años en barco de vapor. Y la reconstrucción de ese teatro me pareció una cosa chica para el mundo y grande por el recuerdo de mi padre, pero no vine a hacer propaganda por Macri, ni en contra ni a favor ni nada. Vine a darle un abrazo a los argentinos".
Para el cierre, consultado por Infobae sobre su futuro, y si se desarrollará en el campo político o de la militancia social, aclaró que "yo milito en la política siendo militante social y hago militancia siendo político. Ahora estoy en el Parlamento. Mi preocupación es cómo poder construir a la formación de nuevas generaciones políticas, que las veo por todos lados. Y me doy cuenta que hay necesidades de sembrar mucho".
"Me preocupa que las nuevas generaciones tienen todo el derecho a cometer una buena cantidad de errores, pero esos errores no tiene que ser los nuestros, tienen que ser los de este tiempo, porque si no hemos tropezado inútilmente y me parece que eso hay que transmitirlo. Tal vez lo que me quede lo aliente a eso, porque estoy en el Senado de la República y confieso se me está haciendo insoportable", cerró.
Tras la charla en la colmada sala, que superó las 1200 personas, –charla que no quisieron perderse figuras como Jorge Telerman, Nacha Guevara o María José Lubertino– "Pepe" Mujica decidió también ser parte de la firma de autógrafos prevista para los escritores del libro. Allí en el stand, una gran cantidad de cámaras fotográficas y celulares registraron el momento y el público demostró su respeto en todo momento. Un momento inesperado, como verlo sacando la entrada en la boletería.