El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, advirtió ayer que los aumentos en los precios de las naftas "van a continuar una vez por mes". Asimismo, ratificó que ya comenzó a regir un nuevo ajuste del 1% en los surtidores. "Los indicios hacen pensar que los aumentos van a continuar una vez por mes", consideró Malchiodi, quien a la vez evaluó que "si bien el incremento del 1% es significativo, no es tan abundante".
En declaraciones a radio La Red, el dirigente vaticinó que "puede haber a futuro un incremento mayor, que va a ir acompañando al movimiento inflacionario y la devaluación del peso. Es que hay varios factores que están incidiendo". "La nafta aumenta por necesidad de las empresas.
Y una de ellas (YPF) es del Estado", resaltó. Desde este lunes, los combustibles aumentaron entre ocho y diez centavos por litro, ya que el Gobierno autorizó una nueva suba a las petroleras para contrarrestar la devaluación de marzo.
Así, los precios aumentarán alrededor de un 1% este mes: la tercera suba en lo que va de 2015. De este modo, poco a poco se esfuma la baja del 5% puesta en marcha desde el primer día del año, a partir de un acuerdo entre la Casa Rosada, la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y las petroleras.
Los anteriores incrementos de febrero y marzo implicaron ajustes del 0,8 y 0,9%, respectivamente, y con éste último suba el precio acumulará un aumento de casi el 3% en solo cuatro meses. Si bien el precio del barril de crudo viene en picada a nivel internacional, en la Argentina las petroleras lo pagan a un nivel de 75 dólares, a partir de un acuerdo con el Gobierno nacional.