domingo 22 de junio de 2025

A partir de ahora, votarán los presos

El decreto hace referencia a los detenidos sin condena firme. Seguirán exceptuados de participar de los comicios los que estén alojados en comisarías.

Más de 30 mil presos podrán votar en las mesas electorales que se instalarán en las cárceles de todo el país a partir de los próximos comicios, ya que el presidente Néstor Kirchner firmó el decreto reglamentario que reformó el Código Electoral Nacional, para garantizar el derecho a sufragio de detenidos sin condena firme.

El secretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Alejandro Slokar, dijo a DyN que el Gobierno "no hace más que dar cumplimiento a la ley 25.858, que establece que las personas procesadas tienen derecho a voto".

"Ya desde los próximos comicios nacionales habrá mesas electorales en los establecimientos de todo el país dependientes del Servicio Penitenciario Federal y de los sistemas provinciales. En las cárceles se desarrollarán los comicios como en cualquier otra parte, con la intervención de fiscales y autoridades de mesa", agregó Slokar. Datos suministrados por el funcionario refieren que hay unas 63 mil personas privadas de libertad en la Argentina.

El 60 por ciento de ese total, es decir alrededor de 37.800 presos, cumple prisión preventiva sin que exista condena firme en su contra, por lo que técnicamente es inocente. Los presos ya condenados, es decir aquellos que fueron declarados penalmente responsables de un delito, están inhabilitados para votar y continuarán bajo ese régimen que les impide sufragar, aclaró Slokar.

Kirchner firmó ayer el decreto 1291/06 reglamentario del Código Electoral Nacional, por el cual habilitó a los procesados a ejercer del derecho a voto dentro de las cárceles. En cambio, seguirán exceptuados de participar de los comicios los presos alojados en comisarías.



Derecho

Pactos internacionales incorporados a la Constitución Nacional y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia garantizan el derecho a elegir autoridades por parte de los detenidos no condenados, porque la propia Carta Magna establece su condición de inocentes hasta que la Justicia pruebe lo contrario.

En la provincia de Buenos Aires, la estadística de presos sin condena es más alta: un 78 por ciento de los detenidos cumple prisión preventiva y la Justicia no se ha expedido en forma definitiva respecto de su responsabilidad penal en un delito.

Hay alrededor de 25 mil presos alojados en cárceles bonaerenses, y unos 5 mil en comisarías, pero la gran mayoría nunca fueron juzgados.

Te Puede Interesar