Aerolíneas incorporará 14 aviones hasta fin de año
La empresa había sacado de mantenimiento varias aeronaves, provocando inconvenientes en todo el país. La semana pasada, no llegó el vuelo regular a Catamarca durante tres días.
Buenos Aires (DyN) - Los directivos de Aerolíneas Argentinas anunciaron hoy la puesta en marcha de un plan de inversiones de más de 1.000 millones de dólares que contempla la incorporación progresiva de 37 aviones en los próximos tres años, la ampliación de rutas y el incremento de la plantilla de personal.
Las autoridades de la compañía de bandera nacional prometieron que en lo que resta de este año se incorporarán 14 aeronaves, a partir de la llegada de seis nuevos aviones y un acuerdo con Pratt & Whittney para la provisión de partes y motores, con lo que en diciembre la actual flota pasará de los 40 máquinas operativas a un total de 54.
El presidente Néstor Kirchner recibió esta mañana a los principales accionistas de Aerolíneas Argentinas, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, y el gerente general, Esteban Lucio Maccari, quienes le anunciaron que en el próximo trienio aumentarán en un 85 por ciento la oferta de asientos.
"Hemos desarrollado un plan muy agresivo de recuperación, mejoramiento e incremento de servicios", resaltó Maccari, durante una conferencia de prensa que brindó con los accionistas, el gerente de Comunicación, Jorge Molina, y el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, en la Casa Rosada.
En la audiencia previa también participaron el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
El gerente general de Aerolíneas indicó que durante la reunión se conversó sobre el nuevo plan de inversiones y no se analizó la problemática de seguridad que sufre el sector aeronáutico, aunque se preocupó en aclarar que "Aerolíneas Argentinas siempre ha garantizado y garantiza la seguridad de sus vuelos".
En referencia al anunciado proceso de transferencia a manos civiles del control de la seguridad aeronáutica, que estaba hasta ahora bajo la órbita de la Fuerza Aérea, el secretario de Transporte aclaró que "eso le compete al Ministerio de Defensa, que es el que tiene que determinar los plazos".
Respecto al plan de inversión para la recuperación de la flota de Aerolíneas Argentinas y Austral, en virtud del alto porcentaje de aeronaves que están en situación de mantenimiento en los hangares, Maccari detalló que este año se incorporarán 14 máquinas; en el 2007 se sumarán otras 13 tanto para servicio de cabotaje como internacional y para diciembre del 2009 se espera tener 77 unidades activas de un total de 82.
La empresa se fijó como objetivo de que al término del trienio "duplicará la actual dotación de aviones, lo que permitirá un crecimiento de 85 por ciento en la oferta de asientos y de 58 por ciento en la cantidad de horas voladas".
El gerente general indicó que esta incorporación de aviones irá acompañado de contratación de nuevo personal, especialmente de vuelo, aunque evitó informar la cantidad de empleados que se sumarán.
En cuanto a las rutas, Maccari sostuvo que "nuestra principal preocupación es recuperar el servicio que siempre Aerolíneas ha dado y tenemos intenciones de incrementar frecuencias y estamos definiendo destinos".