domingo 20 de abril de 2025
crisis

En Venezuela suspenderían la producción de Coca Cola por falta de azúcar

La situación en Venezuela es cada vez más critica. Ahora peligra la producción de gaseosa por falta de azúcar.

Por Redacción El Ancasti
No hay suficientes medicamento. Tampoco alimentos, agua o electricidad. La situación en la Venezuela chavista de Nicolás Maduro parece ser extrema. Así lo cuentan los diarios nacionales y también los internacionales. La situación llegó incluso a oídos del papa Francisco , que se mostró muy preocupado.

Ahora, quien también está disgustado por la situación es Coca Cola. La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF) advirtió que sus plantas podrían interrumpir su producción del portafolio de bebidas con azúcar debido a la paralización de las operaciones de centrales azucareros nacionales que proveen azúcar refinado y que carecen, a su vez, de materia prima.

Mediante un comunicado, la compañía indicó que sus cuatro plantas embotelladoras continuarán produciendo "hasta que se agote el inventario de azúcar refinado industrial en existencia". "De no reponerse este inventario a la brevedad, se generarán interrupciones temporales en la producción del portafolio de bebidas con azúcar", precisó.

Pese a que un 90 por ciento de los productos de Coca-Cola FEMSA requieren de azúcar, la empresa, que emplea a más de 7.000 trabajadores en Venezuela, no prevé el cierre en el país.

"No nos vamos del país", subrayaron al tiempo que señalaron que "estamos adelantando acciones específicas que nos permitan afrontar esta coyuntura coordinadamente con proveedores, autoridades competentes y nuestros trabajadores".

La empresa mexicana está presente en nueve países, ocho de ellos latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Venezuela), una región en la que sigue creciendo, y en 2013 llegó a Filipinas buscando expandirse en el mercado asiático.

En Venezuela opera desde hace más de una década luego de que en 2003 Coca Cola Femsa, su unidad de bebidas, comprara Panamco (Panamerican Beverages, Inc.), una transacción considerada entre las mayores hechas por una empresa mexicana en los mercados internacionales, según sus registros históricos.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar