El papa Francisco criticó que se paguen los salarios en negro o se ofrezcan 600 euros al mes por 11 horas de trabajo, sólo porque siempre habrá alguien que aceptará debido a la necesidad, en un discurso dirigido a varias cooperativas italianas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El papa Francisco criticó que se paguen los salarios en negro o se ofrezcan 600 euros al mes por 11 horas de trabajo, sólo porque siempre habrá alguien que aceptará debido a la necesidad, en un discurso dirigido a varias cooperativas italianas.
"Hay quien ofrece 11 horas de trabajo al día por 600 euros al mes. Y si no te gusta, pues te dicen que te vayas a casa. Esto es lo que pasa en este mundo, donde si tú no aceptas otro aceptará.
El hambre hace
que se acepten también trabajos en negro, como todo el personal doméstico.
¿Cuántos de ellos tienen garantizada la pensión?", explicó el Papa.Francisco, que improvisó en varias ocasiones respecto al
discurso preparado, también lamentó el "drama de la cultura del descarte"
y dijo, a modo de ejemplo: "¿Y tú que eres? Soy ingeniero. ¿Cuántos años
tienes? 49. Entonces no sirves, vete".