Embargan a la Argentina por 310 millones de dólares
Buenos Aires (NA) - Un tribunal de Nueva York ordenó hoy embargar a la Argentina en 310 millones de dólares, al hacer lugar a una demanda iniciada por ahorristas afectados por el default, de los cuales casi la mitad son italianos.
La medida judicial favorece a cientos de ahorristas de unos 13 países quienes iniciaron una demanda contra la Argentina por la falta de pago en que incurrió en 2001 con relación a los bonos de la deuda. La información fue difundida aquí por la agencia internacional ANSA, citando una nota distribuida por los estudios legales Dreier (norteamericano) y Rosita Vago (argentino), quienes representan a los bonistas.
Según el comunicado de los estudios jurídicos, en agosto pasado el juez Thomas Griesa dispuso en una causa iniciada por 600 tenedores de bonos, representados por Dreier, el secuestro de garantías colaterales para los bonos Par y Discount, en manos del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
De acuerdo con la misma información, los ahorristas afectados tenían inversiones por valores de entre 10.000 y 30 millones de dólares. Sin embargo, casi el 85 por ciento son ahorristas pequeños, con títulos por menos de 50 mil dólares. Por su parte, el estudio Dreier Lpp representa a más de 800 inversores de bonos individuales ante la Corte del Segundo Circuito de Nueva York.
Además, fue el primer estudio legal que patrocinó una causa contra el gobierno argentino teniendo como objeto el default de los bonos.