Saadi entregó certificados a más de 30 nuevos bartenders internacionales
Además, el intendente de la Capital anunció la inminente inauguración del Instituto Municipal de Emprendedurismo
El intendente Gustavo Saadi entregó certificados a más de 30 personas que culminaron satisfactoriamente el Curso de Bartender Internacional. Esta propuesta formativa brindó conocimientos técnicos, históricos y prácticos sobre el arte y la profesión de la coctelería. El Consejo Municipal del Inmigrante acompañó esta iniciativa como una forma de abrir oportunidades laborales, fomentar el encuentro cultural y construir una ciudad más inclusiva.
Durante el curso, los participantes adquirieron herramientas esenciales para el servicio de bebidas, incorporando nociones de cultura internacional, técnicas de elaboración y presentación de tragos, y fundamentos del rol profesional del bartender. La capacitación, de modalidad presencial y enfoque teórico-práctico, también fomenta el espíritu emprendedor y el desarrollo de habilidades interpersonales. En la ceremonia, el intendente les manifestó a los flamantes egresados: "quiero felicitarlos, hoy no solo están recibiendo un certificado, sino el fruto de sus ganas de aprender, de su esfuerzo, de su dedicación". El intendente enfatizó la importancia de la capacitación, no solo en la manipulación de alimentos y bebidas, sino también como una vía hacia una salida laboral.
También, Saadi relacionó esta iniciativa con el objetivo de impulsar el turismo en la ciudad: "La idea que nosotros siempre tenemos en la ciudad, es apostar al turismo. Si hay algo que demanda fundamentalmente la gente que viene a visitar nuestra ciudad, es el tema gastronómico, dónde ir a tomar algo, así que esto nos va a ayudar para esa ciudad turística que nosotros queremos hacer".
Bartenders (3)
Instituto Municipal del Emprendedurismo
En esta oportunidad, Saadi además anunció la inminente inauguración del Instituto Municipal del Emprendedurismo: "quiero comentarles que hace poco ya la estamos instrumentando y calculo yo que en tres semanas vamos a estar inaugurando el Instituto Municipal del Emprendedurismo. A partir de ese instituto la idea es financiarles los proyectos que tengan, algunos quizás si son de un alto valor pasarán a la caja de crédito municipal, pero fundamentalmente aquellos que no sean de tan alto costo lo queremos hacer a través del INE, que no solo es financiación económica para que ustedes puedan emprender, sino también lo que es capacitación, cómo llevar a cabo su negocio, los costos, los riesgos, para que sea un negocio sustentable".
Para concluir, Saadi instó a los nuevos bartenders a aprovechar los recursos disponibles: "Ya tienen la capacitación aquí de bartender y quizás en el día de mañana alguien que ya comienza a adquirir esa barra, vi muchas barras móviles que piden en eventos privados o lo que son los vasos, porque vi que son vasos especiales o para hacer los cócteles, acérquense al Instituto del Emprendedurismo que de ahí van a obtener financiamiento para que puedan tener una salida laboral".
Por su parte, la alumna Rocío Stefania Salin, expresó su profundo agradecimiento y entusiasmo: "con profundo agradecimiento, quiero iniciar estas palabras reconociendo a todos aquellos que hicieron posible este curso de bartender internacional. En primer lugar, un especial reconocimiento a nuestra profesora, Luciana. Gracias por compartir generosamente sus conocimientos y experiencia, impulsándonos a ser mejores en esta profesión".
"Asimismo, extiendo mi gratitud a quienes colaboraron en la organización y ejecución del curso, especialmente al Consejo Multisectorial de la Municipalidad de la Capital. Su apoyo ha sido fundamental para el éxito de esta experiencia de aprendizaje. A mis compañeros de clase, quiero agradecerles por la excelente convivencia, el respeto mutuo y la perseverancia. Ha sido un verdadero placer compartir este camino con cada uno de ustedes".
Para finalizar expresó: "Este curso no solo nos ha dotado de habilidades en coctelería, sino que también ha abierto puertas a nuevas oportunidades laborales en la industria gastronómica. Estamos entusiasmados por aplicar lo aprendido y contribuir a su desarrollo. Finalmente, reitero mi agradecimiento a todos por hacer posible este curso y por creer en nuestro potencial. Que este sea el comienzo de muchas más aventuras y éxitos para todos nosotros!". Acompañaron al jefe comunal, el Secretario de Gobierno y Coordinación, Germán Kranevitter, la Administradora de los consejos multisectoriales, Sol Roldan, entre otras autoridades.