jueves 21 de agosto de 2025
Jornada Histórica en la Legislatura

Reconocieron a Héroes Granaderos del bombardeo a Plaza de Mayo

La Cámara de Diputados de Catamarca protagonizó una sesión legislativa cargada de emotividad y significado, centrada en la reivindicación de la memoria histórica. Impulsada por la diputada Adriana Díaz, la jornada vio el avance de dos proyectos de ley que honran la valentía de los Granaderos catamarqueños en uno de los eventos más trágicos y cobardes de la historia argentina: el bombardeo a la Plaza de Mayo de 1955.

El proyecto de ley que busca instituir el 16 de junio como el Día Provincial de los Granaderos Héroes Escolta Presidencial recibió media sanción y ahora pasará a ser debatido en el Senado. Esta normativa reconoce a los catamarqueños Ramón Antonio Cárdenas, Laudino Córdoba (quienes fallecieron en el bombardeo) y Pedro Teófilo Bustamante (el sobreviviente), quienes defendieron con honor la investidura presidencial. La iniciativa, si bien firmada por la diputada Díaz, tuvo su origen en la profunda conexión personal de Ruth Susana Ahumada, miembro de su equipo y prima hermana del granadero Cárdenas. La propuesta de Ahumada busca que la historia de estos jóvenes, que sirvieron a la patria con valentía, no sea olvidada.

En un momento de profundo significado, la Cámara también aprobó un proyecto que reconoce la muestra histórica dedicada a estos tres héroes, en donde participó junto a Díaz la diputada Natalia Ponferrada. Las legisladoras entregaron un decreto de declaración de interés a Gabriela Granizo, directora del museo Histórico que alberga la exhibición, y a Pedro Bustamante, hijo del granadero que sobrevivió a la masacre.

El reconocimiento a Bustamante fue particularmente emotivo, ya que su labor fue fundamental para la realización de la muestra. Él fue el incansable promotor y el principal responsable de recopilar y custodiar los valiosos materiales, documentos y objetos que permitieron dar forma a la exposición. Su esfuerzo no solo es un homenaje a la memoria de su padre, sino también un acto de preservación histórica para toda la provincia.

La exhibición, que se nutre de los testimonios y objetos salvaguardados por Bustamante a lo largo de los años, permite a las nuevas generaciones comprender la magnitud de los hechos de 1955, un evento donde jóvenes soldados, sin importar su extracción social, ofrendaron sus vidas en defensa de la Constitución y el orden democrático. Con esta sesión, Catamarca reafirma su compromiso con la verdad y la memoria, asegurando que la historia de estos héroes no solo sea recordada, sino también celebrada como parte fundamental de la identidad provincial.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar