Este martes, se dio un nuevo paso para la implementación de la carrera de Medicina en Catamarca. La Universidad Nacional de Catamarca, junto a la Comisión de Salud, realizaron la presentación ante la CONEAU, este es el último paso para la formalización de la carrera.
Además, en este marco, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el presidente de la CONEAU, Néstor Pan, con quien conversó sobre la importancia de la implementación de esta carrera en nuestra provincia y las posibilidades que significará para miles de jóvenes catamarqueños. Raúl Jalil también invitó a la máxima autoridad de la CONEAU a visitar nuestra provincia para que conozca de esta manera cómo se trabaja para la implementación de la carrera.
La Comisión que trabajó en conjunto a la UNCa en la elaboración del proyecto está integrada por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Omar Barrionuevo; la ministra de Salud, Manuela Ávila; los médicos Alberto Levi y Luciana Collar Bolsoti y la diputada provincial, Claudia Palladino.
Ex ISTI
El Gobierno de Catamarca brindará la infraestructura necesaria para el dictado de la carrera y por ello refacciona el inmueble donde funcionaba el ex INSTI (Instituto Superior Técnico Industrial), ubicado en el sur de la ciudad, donde estarán las aulas, laboratorio, entre otros espacios necesarios para el desarrollo de las actividades académicas de la carrera de Medicina.
Semanas atrás, el gobernador Raúl Jalil, junto al rector de la UNCa, recorrieron las instalaciones del ex instituto, también participaron de la recorrida el vicegobernador Rubén Dusso; la ministra de Educación, Andrea Centurión; la ministra de Salud, Manuela Ávila; la diputada provincial, Claudia Palladino y secretarios académicos de la universidad.
Las autoridades visitaron tres aulas en las que se realizan refacciones, puntualmente en baños y techos. Además, se efectúan trabajos en el sistema de electricidad y se adecuan las salas para el dictado de la primera cohorte de la Carrera de Medicina en la provincia. n