jueves 23 de enero de 2025
En conferencia de prensa

Presentaron ayer la obra musical "Telera Sueños de Luna"

La obra es un tributo a los teleros de Catamarca, representados en la figura de Doña Guillermina Zárate.

Ayer por la mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa para el lanzamiento oficial de “Telera Sueños de Luna”, una obra poética musical creada por el autor Marcelo Maldonado. El evento, moderado por el periodista y gestor cultural Ariel Molina, contó con la participación de algunos de los artistas que participaron de la obra, así como de la homenajeada, Doña Guillermina Zárate.

Molina fue presentando uno a uno a los participantes, destacando la presencia del creador de la obra, Marcelo Maldonado y de los artistas que acompañaron la presentación: Rafael Toledo, Itatí Álvarez y Leonardo Schmuller. También estuvo la protagonista del homenaje, Doña Guillermina Zárate, quien, visiblemente emocionada, agradeció el reconocimiento acompañada por sus familiares.

Durante la conferencia, se destacó también la participación de reconocidos artistas de proyección nacional como Nadia Larcher y Bruno Arias, quienes no pudieron asistir al evento debido a que se encuentran de gira artística. Sin embargo, ambos hicieron llegar sus cálidas salutaciones, agradecimientos y felicitaciones, coincidiendo en la relevancia de este homenaje y la profundidad cultural que la obra representa.

La obra, disponible en plataformas como YouTube y Spotify, es un tributo a las teleras y teleros de Catamarca, representados en la figura de Doña Guillermina. En su intervención, la homenajeada compartió con humildad: “Sabía que Marcelo estaba preparando algo grande, pero nunca imaginé un homenaje de esta magnitud; no sé si seré merecedora de esto”, dijo.

22-2.jpg

El origen

Marcelo Maldonado relató cómo nació la idea de esta obra en abril de 2022, tras visitar a Doña Guillermina en su hogar ubicado en La Tercena, tierra del beato Fray Mamerto Esquiú. Inspirado por su historia y dedicación al arte textil, comenzó a escribir una poesía que luego evolucionó hacia una composición musical. Con la colaboración del músico y productor Leonardo Schmuller, logró darle forma definitiva al tema.

El proceso creativo no se detuvo allí. Maldonado decidió sorprender a Doña Guillermina con un homenaje público durante el Festival del Poncho 2022, de la mano del cantante Rafael Toledo. En ese escenario, la obra se interpretó por primera vez, emocionando profundamente a la homenajeada. Posteriormente, Itatí Álvarez también incluyó la obra en su presentación dentro del mismo festival.

Una producción colaborativa

La versión grabada de “Telera Sueños de Luna” fue un esfuerzo colectivo que reunió a artistas de gran trayectoria como Nadia Larcher y Bruno Arias, Itatí Álvarez y Rafael Toledo. La producción musical estuvo a cargo de Leonardo Schmuller, quien trabajó junto a Luis Carlos Bazán y los hermanos Tomás y Marcelo Maldonado.

El videoclip, dirigido por Fabricio Diaco de LUZNEGRA audiovisual, combinó la visión de Anael Oyarzú y Gustavo Fernández, de “La Disminuida – Producción Audiovisual”, con la colaboración de bailarines y talentos locales. “No fue tarea fácil coordinar las agendas de todos los involucrados, pero finalmente logramos que tanto Nadia como Bruno grabaran sus partes en Catamarca”, explicó Maldonado.

Una obra que trasciende

En la conferencia, Rafael Toledo manifestó: “Participar de este proyecto es una experiencia profundamente significativa; es un modo de rendir tributo a la historia y al legado cultural de nuestra tierra”.

“Telera Sueños de Luna” no solo rinde homenaje a Doña Guillermina, sino también a todas las mujeres artesanas que mantienen viva la tradición textil en Catamarca. Como afirmó su autor: “Dejaremos plasmado en este abanico de arte una valiosa parte de nuestra idiosincrasia para que el pueblo argentino, y por qué no, el mundo, sepan quiénes somos y lo que hacemos”.

La obra está disponible en plataformas digitales para que su mensaje trascienda fronteras y forme parte del cancionero popular argentino. Puedes disfrutar del videoclip en YouTube: TELERA SUEÑO DE LUNA - YouTube.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar