Hasta el domingo 5 de marzo se realiza el ciclo “Nosotras movemos el mundo” en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires, impulsado por los Ministerios de Cultura y de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Las artistas catamarqueñas María Elena Barrionuevo y Nadia Larcher participarán de esta propuesta interdisciplinaria, con entrada libre y gratuita, que desplegará muestras e intervenciones artísticas, foros presenciales, feria de libros, conferencias, charlas, clases magistrales y talleres.
La andalgalense Nadia Larcher formará parte del concierto Territorios del Canto, donde doce cantoras que forman parte de pueblos, naciones y comunidades indígenas o son descendientes de esos pueblos, con diferentes edades, identidades y recorridos, se reúnen para cantar un repertorio que incluye expresiones en lenguas originarias y en castellano.
Compartirá escenario junto a Beatriz Pichimalen, Andrea Mamondes, Ema Cuañeri, Micaela Chauque, Lorena Carpanchay, Cristina Paredes, Anahí Mariluan, Awka Liwen, Sara Mamaní, Noe Pucci y Verónica Condomi.
Territorios del Canto tendrá lugar mañana desde las 20 en el Auditorio Nacional del CCK y se podrá seguir a través de la transmisión en vivo por las redes sociales del Centro Cultural y también por la radio Sonido Cultura, al igual que las demás actividades.
Por su parte, la poetisa María Elena Barrionuevo participará del Conversatorio cantado: Podcast Copla Viva el domingo 5 de marzo en el Salón de Honor del Centro Cultural Néstor Kirchner. Durante 2021 y 2022, el CCK produjo el podcast sobre cantos originarios desde una perspectiva de género: Copla viva, enfocado en el canto con caja y reúne testimonios, cantos y entrevistas a copleras, investigadoras, artistas y referentes mujeres y LGBT+ de la copla y el canto con caja. En ocho episodios, y a través de un recorrido amplio, las referentes reflexionan sobre las implicancias de este legado.