En la asamblea, resolvieron solicitar al ejecutivo municipal de Valle Viejo, el adelantamiento del aumento de 20 mil pesos que se había acordado en las paritarias de marzo, y que estaba previsto abonarse con los haberes de junio, y el otorgamiento del bono de 120 mil pesos, idéntico al que dio el gobierno provincial a los empleados de la administración pública.
“La solicitud responde a una sentida necesidad de los empleados, teniendo en cuenta la situación económica y social actual, la devaluación de nuestros salarios, sin existir equiparación con los costos de vida”, señalaron en la nota los trabajadores.
“Nos aseguran un mínimo de 100 mil pesos, y sin cobrarlo aún, ya la inflación se lo comió. Los municipales siempre vamos detrás de todos los anuncios de la provincia y nos mantenemos bajo la línea de pobreza”, agregaron.
A mediados de marzo, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, firmó un acuerdo con los gremios de ATE, UPCN y SOEM, mediante el cual garantizaba un piso salarial de 100 mil pesos para los trabajadores de las categorías más bajas, pero recién se aplicaría a partir del mes de junio.
Se acordó la liquidación de 40 mil pesos en dos partes, pagándose 20 mil en marzo y los otros 20 mil en junio.
Esta fue la primera vez que se reunieron los tres gremios que nuclean a los trabajadores chacareros, aunando un mismo criterio.