Los diques se recuperan de a poco tras las precipitaciones
Se pronostica un año con poca acumulación de agua, por ello desde Riego trabajan para optimizar el recurso natural.
Todos los embalses de la provincia están mejorando de a poco luego de las intensas precipitaciones. El dique Las Pirquitas se recuperó de manera paulatina y el dique Las Tunas es el que menos agua acumuló, por eso esperan más lluvias para poder pasar el verano sin sobresaltos. Los demás diques aún falta colmar su capacidad, así lo aseguró Fernando Castillo, director Provincial de Administración de Riego, quien dio a conocer en Radio Ancasti que los embalses están mejorando en su capacidad pero todavía falta.
También indicó que el agua deberá cuidarse sobremanera ya que es un año donde el fenómeno climático no es el mejor. “Tenemos algunos diques que han tenido una buena recuperación. Caso puntual, el dique Las Pirquitas, que logramos pasar de casi 15 metros de bajo nivel del vertedero y hoy estamos cerca de los 7 metros, es una cuestión que genera una expectativa importante.
Nosotros estamos constantemente controlando el fenómeno de la Niña, porque si bien esperamos aporte de los ríos para lograr un nivel óptimo en los diques y embalses, también tenemos muy en claro que el uso tradicional del agua la tenemos que mantener porque precisamente tenemos pronosticado una época de bajas precipitaciones.
Desde el principio del año con respecto al cuidado del recurso estamos trabajando, en el caso particular de los productores, el cuidado de sus acequias, el mantenimiento de la finca, porque el recurso es limitado y tenemos que atender como primera medida lo que es la producción de agua potable, sin descuidar las producciones, estamos constantemente monitoreando ese tema.
De este modo, queremos decir que todos los diques están en recuperación, pero falta y que el único que comenzó a verter agua es el dique de La Cañada, el único que hoy está a 15 centímetros por arriba del nivel del vertedero, el resto se mantiene en valores cercanos entre los dos y seis metros bajo el vertedero. Mientras el dique Las Tunas es el más complicado con nueve metros abajo del nivel”, aseguró.
Situación
Los diques en la provincia son: Motegasta (La Paz), Las Pirquitas (ubicado entre Ambato y Fray Mamerto Esquiú), La Cañada (Santa Rosa), Sumampa (entre Paclín y Santa Rosa), Ipizca (Ancasti), Collagasta (El Alto), Las Tunas (El Alto), este último tiene aún problemas por la baja cantidad de agua pero esperan pronto más precipitaciones. En los demás, la recuperación es paulatina, según se informó.n