viernes 24 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Patrimonio sin conservar

Las casonas históricas de Villa Dolores, con peligro de derrumbe

Valle Viejo sigue perdiendo construcciones que guardan historia, no tienen ningún tipo de mantenimiento y se sostienen apuntaladas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un importante riesgo representan varias casonas antiguas ubicadas en pleno corazón de Valle Viejo, tal es el caso de las que se emplazan en la calle Joaquín Acuña, en la localidad de Villa Dolores, donde según datos históricos, se produjo uno de los primeros asentamientos poblacionales del Valle central.

En ese sector, algunas de esas viejas construcciones ya fueron demolidas y reemplazadas por otras nuevas, mientras que otras tantas aún se encuentran en estado de vulnerabilidad y en grave riesgo de colapsar.

Algunos propietarios de los inmuebles y vecinos, indicaron que ya han reportado esta situación ante el municipio, a fin de que, por un lado tomen acción para evitar algún incidente y por otro, para que implementen algún plan para que se trate de conservar ese patrimonio.

Cabe mencionar que esta zona suele tener constante paso de personas que, al evidenciarse el riesgo de desplome, suelen bajarse de la vereda, poniéndose más en riesgo ante el permanente tráfico vehicular del sector.

De acuerdo a lo manifestado por los residentes, desde hace varios años diferentes gestiones gubernamentales vienen proponiendo proyectos para poner en valor este sector histórico de Valle Viejo, pero nunca se llegó a ejecutar alguna obra. Es más, revelaron que ni siquiera se tomaron los recaudos para evitar que algunas de las viviendas dañadas sigan deteriorándose. “Desde hace varios años vienen hablando de proyectos para resguardar las casonas antiguas, pero no solamente no hicieron eso, sino que tampoco hacen algo para que este patrimonio no siga perdiéndose. Cada vez hay menos casas históricas en pie y de eso son responsables también los gobernantes”, expresó un vecino.

También mencionaron que, para efectuar algunas obras en el sector, no se tomaron los recaudos necesarios y que el paso de vehículos de gran porte contribuye para que las construcciones sigan dañándose. “En esta calle se hicieron excavaciones con grandes máquinas para obras como cloacas, gas y agua y también se la ha repavimentado un sinfín de veces, esos trabajos han provocado vibraciones que deterioraron las casas”, aseguraron.

“Muchas veces dijeron que iban a restringir el paso de los vehículos grandes o hacer que la calle tenga un solo sentido de circulación, pero también eso ha quedado en la nada. Es impresionante el tráfico que hay. Por acá circulan a toda hora colectivos y camiones que provocan vibraciones que hacen que se resientan las casas, que en su mayoría son de adobe”, agregaron.

Historia

Villa Dolores (Valle Viejo) se caracteriza por ser una de las localidades más antiguas del Valle Central y por lo tanto, en sus calles conservan construcciones que datan de entre los siglos XVII y XIX, aunque en muchos casos, esas edificaciones se ven amenazadas por la falta de conciencia de preservación de los propios ciudadanos y el desinterés de las autoridades encargadas de proteger el patrimonio histórico.

Memoriosos vecinos de este sector, recuerdan que por la calle Joaquín Acuña supo pasar el tranvía a caballo que fue el primer transporte de pasajeros que unía a la zona de “Las Chacras” con la ciudad Capital y, en una de esas casonas se realizaba el cambio de caballos. También en algunas de esas edificaciones funcionaban los alambiques donde se fabricaba el tradicional aguardiente de Catamarca. Además, en algunas de esas casonas residieron reconocidos escritores, poetas, músicos y políticos.

Más allá de su importancia patrimonial, en la actualidad, ese puñado de casonas que quedan en pie (porque la mayoría ya fueron demolidas), no están protegidas y corren el riesgo de desaparecer.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Foto. Villa de Balcozna.

Te Puede Interesar